El evento se extenderá en el Cine Magaly hasta el 29 de agosto con una selección de producciones de más de diez países.

El jueves 14 de agosto inició en el Cine Magaly la 24ª edición del Festival de Cine Europeo, que se desarrollará hasta el 29 de agosto. La coproducción entre la Unión Europea, sus Estados Miembros acreditados en Costa Rica y el Cine Magaly presentó en su inauguración la película española Volveréis, comedia dirigida por Jonás Trueba y premiada en el Festival de Cannes.

Este año, el festival ofrece una programación con títulos de Alemania, Austria, Bulgaria, España, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Luxemburgo, Grecia y Letonia, además de la participación especial de Reino Unido y Suiza como países invitados.

Inauguración Festival de Cine Europeo 2025 y premiación de Euro CineLab, San José, Costa Rica. Cine Magaly. 14 agosto 2025. Foto: @rosanchezphoto / UE Costa Rica

El embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur, destacó que “a lo largo de sus 24 ediciones, este festival ha reafirmado nuestro compromiso con una diplomacia cultural activa, construyendo puentes y generando espacios de encuentro a través del cine —una de las formas más poderosas de diálogo entre culturas, que nos invita a ver el mundo con otros ojos, a compartir emociones y a reconocernos en nuestras diferencias y similitudes”.

Ganador del Euro Cine Lab 2025

Durante la ceremonia se anunció al ganador del Euro Cine Lab 2025 en Costa Rica. El reconocimiento fue para Pablo Wong con el cortometraje La emulsión del tiempo.

Inauguración Festival de Cine Europeo 2025 y premiación de Euro CineLab, San José, Costa Rica. Cine Magaly. 14 agosto 2025. Foto: @rosanchezphoto / UE Costa Rica

El autor explicó que su motivación surgió de la decisión de contar historias desde una perspectiva personal: “En La emulsión del tiempo me propuse realizar un autorretrato para, a través de mí mismo, conocer a mi abuelo —un fotógrafo chino que emigró a Nicaragua y a quien nunca tuve la posibilidad de conocer en persona—, reconstruyendo su presencia mediante procesos fotográficos analógicos y el viaje como metáfora de la memoria”.

La Mención de Honor fue otorgada a Amy Quirós Alvarado por el cortometraje Kátka.

El Euro Cine Lab es una iniciativa que fomenta el cine documental y los cortometrajes, abierta tanto a profesionales audiovisuales como a personas autodidactas en su primera experiencia de producción. En 2025, 25 participantes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá completaron un taller en línea con especialistas europeos, culminando en obras centradas en la temática del autorretrato.

Entradas y programación

Las producciones del Euro Cine Lab y las películas del festival se proyectarán en su idioma original con subtítulos en español. Las entradas están disponibles en boletería y en línea a través de www.cinemagaly.com con un costo de ¢3.300 y de ¢2.800 para adultos mayores y estudiantes con carné.