En colaboración con:
Colaboración con agencia

Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) reafirma su compromiso con las Mipymes en la Región Brunca y la ruralidad del país.

Este fin de semana, los habitantes de  la Zona Sur podrán visitar la EXPOPYME  Oficial 2025 de la Región Brunca. La actividad es de acceso libre, y se realizará en el Salón Multiusos de la Parroquia de Buenos Aires de Puntarenas, el sábado 5 y domingo 6 de julio, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

La EXPOPYME Oficial es un espacio apoyado por el SBD para el encuentro, la capacitación, la exhibición y la comercialización, donde 40 emprendedores y microempresarios tendrán la oportunidad de presentar sus productos y fortalecer sus negocios.

Estos espacios son muy oportunos para dar mayor visibilidad al talento local, conectar a emprendedores con oportunidades concretas y facilitar el acceso a servicios financieros inclusivos en todas las regiones del país. La actividad es organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), mediante la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME). 

SBD impulsa a los empresarios de la Región Brunca

Dentro del grupo de empresarios que estarán presentes en la EXPOPYME Oficial en Buenos Aires, está la empresa beneficiaria del SBD, Gemas Ambar, liderada por la señora Katherine Morales Castillo, que se dedica a la elaboración y diseño de bisutería fina, joyería de plata 925 y de acero inoxidable con piedras preciosas. Su participación con un stand fue posible luego de que la nominación que realizaron los operadores financieros de la zona de varios beneficiarios. El stand, otorgado por el SBD, le permitirá a la empresa la visibilización y venta de sus productos.

 “Con este tipo de apoyo estamos abriendo puertas para que las empresas participen y vendan sus productos. Conocemos el trabajo, la entrega y el compromiso que implica cada proyecto emprendedor, por eso, respaldar estas iniciativas es fundamental para cumplir nuestra misión: financiar oportunidades que cambien vidas”, destacó Marlene Villanueva, directora ejecutiva a.i. del SBD.

Indicadores de impacto en la Región Brunca

En el último año, las colocaciones del Sistema de Banca para el Desarrollo en la región Brunca suman más de ₡21.396 millones colocados en 1.419 emprendedores y empresarios a través de 30 operadores. Las zonas que registran más colocaciones son Pérez Zeledón, Coto Brus, Corredores, Osa y Buenos Aires. Del total colocado, más de la mitad de los créditos estuvieron dirigidos al sector agropecuario. 

Al 31 de mayo de 2025, la cartera vigente para la Región Brunca alcanza los ₡59.180 millones, correspondiente a 5.832 créditos, con una tasa promedio del 6,01%. En total, 4.213 beneficiarios, en su mayoría micro y pequeños productores y empresarios, han sido recibido financiamiento por parte de 33 operadores financieros del SBD.  

En la misma línea, el Sistema de Banca para el Desarrollo continúa fortalecido sus programas para atender a MIPYMES en diferentes etapas de desarrollo, desde ideas nacientes hasta empresas en expansión, a través de esquemas como inclusión productiva, capital semilla, impulso empresarial, inversión productiva y apoyo ante emergencias.

La mayor presencia en las zonas rurales refleja un acceso más justo, competitivo y descentralizado al crédito productivo en la región. “La Banca para el Desarrollo llega a poblaciones históricamente desatendidas por el sistema financiero tradicional, como jóvenes y mujeres emprendedoras en el entorno rural, adultos mayores, asociaciones de desarrollo, cooperativas y el sector cultural. Esa es la ruta del SBD para hacer crecer a Costa Rica”, agregó Villanueva

EXPOPYME recorrerá todo el país

La EXPOPYME Oficial 2025 ya estuvo en la región Huetar Norte y continuará su recorrido por las diferentes regiones del país hasta el mes de agosto, con la participación de más de 460 emprendimientos nacionales, reafirmando el compromiso institucional con la descentralización de las oportunidades y el fortalecimiento del parque empresarial costarricense.

Lea también: EXPOPYME Oficial 2025 reunirá a 460 emprendimientos en todo el país.