Andrés Jaime-Méndez fue seleccionado por la agencia internacional de noticias Associated Press (AP) para su equipo de cobertura del torneo.
A sus apenas 21 años, el joven costarricense formó parte del Mundial de Clubes 2025, no desde el césped, sino desde la cancha del periodismo, llevando la pasión y la emoción del fútbol a miles de aficionados en todo el mundo.
La reconocida agencia internacional de noticias Associated Press (AP) lo seleccionó para su equipo de cobertura del torneo. Con base en Miami, Florida, Andrés estuvo a cargo de los primeros cuatro encuentros de la fase de grupos, trabajando de cerca con el corresponsal global de fútbol de la AP.
Durante esa etapa, cubrió partidos de alto perfil como el inaugural entre Al Ahly de Egipto e Inter Miami; Boca Juniors frente a Benfica; Real Madrid contra Al Hilal de Arabia Saudita; y Bayern Múnich ante Boca Juniors. Asimismo, reportó uno de los duelos más esperados de los octavos de final: Real Madrid frente a Juventus de Italia.
Su labor le permitió entrevistar a grandes figuras del balompié mundial como Luis Suárez, Thibaut Courtois, Harry Kane, João Cancelo y Miguel Merentiel, entre otros.
Además de la competencia de clubes, su vocación periodística ya lo llevó a vivir experiencias valiosas. Durante la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, se desempeñó como reportero para Utica TV en Nueva York. Más adelante, colaboró con Telemundo Deportes en el área de producción durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.
En el verano de 2024 se incorporó al Departamento de Desarrollo de Talentos de FOX Sports en Los Ángeles, California, donde apoyó la cobertura de dos de los principales torneos internacionales: la UEFA EURO 2024 y la CONMEBOL Copa América USA 2024.
Además, Méndez en los próximos meses, debutará como narrador de fútbol femenino en inglés para ESPN+, la plataforma de streaming deportivo.
El costarricense actualmente cursa la carrera de periodismo en la Universidad de Miami, en Coral Gables, donde se graduará el próximo año.
A nivel local, es ferviente seguidor del fútbol nacional, en especial del Club Sport Herediano. Su vínculo con el deporte nació desde la infancia, no solo por su fascinación por las estadísticas y la historia, sino por su vivencia directa en las canchas.
Andrés fue jugador de fútbol universitario en la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de Estados Unidos (NCAA), representando a la Universidad de Utica, en Nueva York. Más adelante se trasladó a Miami, donde se incorporó a la academia Milán de Miami, equipo de la cuarta división del fútbol estadounidense, que incluso disputa partidos ante las reservas del Inter Miami.
En sus visitas a Costa Rica, ha tenido la oportunidad de entrenar y jugar encuentros amistosos con el equipo de alto rendimiento de los Escorpiones de Belén, de la segunda división. Además, ha intervenido como panelista en el programa Fútbol x Dentro de Tigo Sports y colaborado como corresponsal internacional, experiencia que atesora y por la que expresa su gratitud a los periodistas Kristian Mora y Andrea Flores. En París, Francia, realizó un reportaje sobre el velocista Gerald Drummond durante las semifinales de los 400 metros con vallas para este espacio.
Más recientemente, participó en el programa 120 Minutos de Radio Monumental, una intervención que disfrutó y agradeció al periodista Pablo Guzmán.
Su interés en el periodismo también abarca la política. Andrés integró el equipo de su universidad galardonado con un Emmy regional del sur de Florida al Mejor Programa de Noticias en Televisión, por un especial dedicado a las elecciones presidenciales de Estados Unidos del año anterior.