Lavar las frutas y verduras con agua no siempre es suficiente. Aprenda a desinfectarlas correctamente para proteger su salud y la de su familia.
Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos antes de tocar frutas y verduras.
- Sumerja los productos en una solución de agua con vinagre (1 vaso por litro de agua) o con limón y vinagre durante 5-10 minutos. Esto reduce el riesgo de consumir microorganismos dañinos.
- Almacene las frutas y verduras ya lavadas en recipientes limpios y herméticos, y sepárelas de carnes crudas u otros alimentos que puedan contaminarlas por goteo.
Con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, es fundamental reforzar las buenas prácticas en el manejo de las frutas y verduras.
Aunque muchas veces las consumimos crudas, estos alimentos pueden ser vehículos de microorganismos si no se manipulan correctamente.

¿Por qué es importante lavar y desinfectar frutas y verduras?
Las frutas y verduras pueden estar expuestas a bacterias, virus, parásitos y residuos químicos desde su cultivo hasta su llegada al hogar. Aunque parezcan limpias a simple vista, su superficie puede albergar microorganismos como Salmonella, E. coli o Listeria, responsables de enfermedades transmitidas por alimentos.
¿Cómo lavar frutas y verduras correctamente?
La FDA explica que se debe escoger productos que no estén golpeados o dañados y asegurarse que los productos pre cortados, tales como bolsas de lechuga o tajadas de sandía, estén refrigerados o almacenados con hielo en la tienda y en el hogar.
Es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- El proceso de limpieza debe realizarse antes de consumir, cortar o cocinar los vegetales
- Lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de manipular los alimentos
- Enjuagar las frutas y verduras bajo agua potable corriente. No es necesario usar jabón ni detergentes, ya que pueden dejar residuos.
- Cepillar suavemente con un cepillo de cerdas suaves aquellas frutas o verduras de cáscara firme (como papas, melones o zanahorias).
- Retirar las hojas externas de vegetales como la lechuga o el repollo.
Desinfección: ¿qué productos usar?
- Se puede utilizar vinagre para desinfectar frutas y verduras (1 vaso de vinagre en litro de agua).
- Se puede usar 1 vaso de jugo de limón en ½ litro de agua, se puede adicionar ½ vaso de vinagre, sumergir de 5 a 10 minutos las frutas y verduras.
- Se puede utilizar cloro diluido (una cucharadita de cloro comercial en un litro de agua) y limpiar con esponja.
- No mezclar el cloro con otros desinfectantes.
- Productos comerciales para desinfección de alimentos: Verifica que estén autorizados por autoridades sanitarias y sigue las instrucciones del fabricante.
¿Cómo evitar la contaminación cruzada en el almacenamiento?
- Una vez limpias y desinfectadas, el siguiente paso es conservar la inocuidad en la refrigeración o congelación:
- Almacenar las frutas y verduras en recipientes limpios y herméticos.
- Separar los alimentos crudos de origen animal (carnes, pescados, huevos), que podrían contaminar por contacto o por goteo.
- Usar la parte inferior del refrigerador para vegetales crudos y la parte superior para productos listos para el consumo.
- No congelar frutas o verduras sin lavarlas antes. Congelar no mata bacterias, solo detiene su proliferación.
Adoptar buenas prácticas de higiene y almacenamiento no solo ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo, sino que previene enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.