La paratleta costarricense Amalia Ortuño Lizano fue incluida por segundo año consecutivo en el listado de las 50 mujeres más influyentes de Centroamérica elaborado por la revista Forbes, que destaca a lideresas en diversas áreas de la región.

Ortuño figura como la única atleta costarricense activa en la lista de este 2025, gracias a su destacada trayectoria en el CrossFit adaptado, disciplina en la que acumula 15 títulos internacionales y ha sido reconocida como pentacampeona mundial en la categoría Seated 2.

En la publicación de Forbes, se resalta su influencia como referente del deporte adaptado y su capacidad para abrir oportunidades paratletas con y sin discapacidad:

Desde que decidió retomar su carrera como deportista de alto rendimiento a pesar de su discapacidad, ha abierto camino para que personas con y sin discapacidad tengan cada día más oportunidades de crecer como atletas y personas”, señala el perfil.

A través de sus redes sociales, Ortuño compartió un mensaje de agradecimiento:

Por segundo año consecutivo fui elegida como una de las 50 mujeres más influyentes de Forbes Centroamérica. No me cabe el corazón de agradecimiento y orgullo por no darme por vencida en todos los momentos difíciles estos 9 años, por haber abierto camino en el deporte, por inspirar a otros y por ayudar a salvar y cambiar vidas”

En 2024, Ortuño ya había sido destacada por Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de la región, y el año anterior fue elegida Paratleta del Año por La Jornada, luego de consagrarse campeona en todos los torneos en los que compitió, pese a haber atravesado varias cirugías.

Además de Ortuño, el listado de Forbes ha incluido en ediciones anteriores a otras figuras costarricenses relacionadas con el deporte, como la exfutbolista y entrenadora Karla Alemán, y Victoria Ross, presidenta de la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut).