Una asistencia que motiva. Más de 100 niños y niñas de diversas regiones del país participaron el pasado sábado 24 de mayo en la tercera fecha del programa Kids Athletics, realizada en el Polideportivo Hugo Carranza Arce de Esparza como parte del IV Torneo Regional La Esparzaniedad. El evento contó con el aval de la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA).
Las delegaciones llegaron desde comunidades como Caldera, San Carlos, Bagaces, Naranjo, Santa Cruz, San Ramón, Cañas, Turrialba y la propia Esparza. Niños desde los seis años disfrutaron de una jornada llena de actividad física, compañerismo y recreación, en un entorno diseñado para incentivar el desarrollo deportivo en edades tempranas.
La iniciativa se enmarca dentro del programa Kids Athletics, promovido por FECOA, que busca identificar el potencial atlético de los menores mediante experiencias lúdicas y formativas, en las que también se fomenta la socialización y el trabajo en equipo.
Al cierre de la jornada, el equipo de Bagaces 1 se quedó con el primer lugar tras acumular 40 puntos, seguido de San Carlos con 38 y Esparza con 35 unidades.
Desde la organización destacaron el compromiso de los padres de familia y entrenadores, quienes impulsan la creación de espacios positivos para el crecimiento integral de los niños en el deporte.
El programa Kids Athletics continuará con nuevas fechas a lo largo del año, promoviendo la práctica del atletismo en diferentes regiones del país.
Rachel Agüero y Cali Muñoz se proclaman campeones de la cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf 2025
Bajo intensas condiciones climáticas y corrientes inusualmente fuertes, la cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025, presentada por Garabito Ciudad Deportiva, puso a prueba a más de 200 atletas en una de las jornadas más exigentes del año. El evento, desarrollado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, se celebró entre olas cambiantes, lluvias intermitentes y la llegada de tortugas a la playa.
Con esta fecha, el ranking general comienza a definirse de cara a la gran final en Playa Hermosa de Jacó, programada del 20 al 22 de junio. En la categoría Open, Carlos “Cali” Muñoz se impuso con una puntuación de 17,50, resultado que lo consolida como líder antes de partir a Australia para su debut en la Challenger Series de la WSL. En femenino, Rachel Agüero consiguió su primer triunfo del año, luego de tres subcampeonatos consecutivos, colocándose como favorita al título.
Con notable emoción por el triunfo, Cali dijo emocionado:
Siento que he recuperado el nivel después de la lesión. Este circuito me ha inspirado bastante. Volver a competir con Jason, Sam... me da mucha confianza y espero llevar esa energía al Challenger”
Por otro lado, Agüero mencionó:
Esta ha sido una de las finales más difíciles para mí en el Circuito Nacional, por las condiciones. Agradezco a mi psicólogo, a mi familia, patrocinadores y a mi coach por prepararme para estas bombas”
En Sub 18, Dencell Reyes reafirmó su dominio con una tercera victoria en el año, mientras que la limonense Erika Berra se encamina a revalidar su título nacional por tercer año consecutivo.
Nicolas Boos y Mikela Castro sobresalieron en Sub 16. Castro, en particular, fue la atleta con más participación y triunfos en la jornada final, ganando las divisiones Sub 16, Sub 14 y Sub 12, destacándose como una de las figuras del torneo.
En total, ocho surfistas debutaron como campeones en esta edición: además de Agüero y Boos, lo hicieron Nils Melgar, Christian Boos, Leonie Awad, Olivia Guardia, Delilah Hutchins y Jon Culpepper.
La puntuación perfecta a lo largo de las cuatro fechas ha sido exclusiva de nombres como Álvaro Solano (Kahuna), Lía Díaz (Longboard femenino) e Ian Brito (Sub 10 mixto), mientras que Roy Calderón volvió a dominar en Surf Adaptado.
El Circuito cerrará en Playa Hermosa de Jacó, donde se coronarán los campeones nacionales del surf costarricense 2025. Los resultados completos están disponibles en el sitio oficial de la Federación Costarricense de Surf.
Kenneth Tencio representará a Costa Rica en la Copa Mundial 2025 de Montpellier, Francia
El ciclista costarricense Kenneth Tencio Esquivel alista su regreso al más alto nivel del BMX Freestyle con su participación en la Copa Mundial que se celebrará del 28 de mayo al 1° de junio en Montpellier, Francia, una sede que conoce bien y donde ha competido en once ocasiones desde 2012.
Tencio, quien busca recuperar puntos importantes en el ranking del ciclo olímpico, dijo:
Es mi primera Copa Mundial en el último año, feliz de estar de regreso en el circuito mundial. Vamos paso a paso con cautela, buscando hacer los ajustes necesarios en cada evento”
Tencio realizó este sábado su última sesión de entrenamiento en el “Bac Park 10cio”, su centro de preparación en Jacó, Puntarenas, antes de empacar su bicicleta y equipo para el viaje a Europa. El vuelo del atleta saldrá este domingo 25 de mayo desde el Aeropuerto Juan Santamaría a la 1:30 p.m.
La competencia en Montpellier arrancará con una ronda de preclasificación el jueves 29 de mayo, seguida de la etapa clasificatoria el viernes 30. Las semifinales y la gran final están programadas para el domingo 1° de junio. Tencio buscará avanzar en cada fase con la mira puesta en alcanzar la final del evento, que reúne a los mejores exponentes del BMX Freestyle a nivel global.
La participación en Montpellier forma parte de una intensa agenda internacional que Tencio tiene prevista para este 2025, la cual incluye competencias en Bélgica, Francia, España, Perú, Arabia Saudita y dos paradas en Costa Rica del Freestyle Series.
Agenda internacional 2025 de Kenneth Tencio:
- Mayo 29: FISE World Montpellier, Francia
- Junio 22: Freestyle Series Costa Rica
- Julio 4 al 6: Urban Sess, Bélgica
- Agosto 16 al 17: French Cup Thonon, Francia
- Septiembre 4 al 7: Extreme Barcelona
- Septiembre 13 al 14: Campeonato Panamericano, Lima, Perú
- Octubre 12: Freestyle Series Costa Rica
- Noviembre 4 al 8: Campeonato Mundial, Riad, Arabia Saudita
Tencio representa a Costa Rica como uno de los principales referentes del BMX a nivel internacional, con una trayectoria que incluye una medalla mundial y una participación olímpica en Tokio 2020.
Ver esta publicación en Instagram
-SURF: la surfista costarricense Brisa Hennessy Kobara concluyó su participación en la temporada 2025 del Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL), pero aseguró su continuidad para la edición 2026 gracias a los cambios recientes en el formato de clasificación del circuito mundial.
-VOLEIBOL: Costa Rica celebra una histórica medalla de oro en el voleibol playa Sub-23. La dupla nacional conformada por Julián Araya y Jhostin Varela se coronó campeona este domingo en la primera etapa del Tour NORCECA U23, disputado en la playa de Juan Dolio, en República Dominicana.
-BALONMANO: la selección femenina juvenil (U17) de balonmano de Costa Rica logró el pase al Campeonato Sur Centroamericano tras obtener la medalla de plata en el IHF Trophy Centroamericano, disputado en Honduras entre el 20 y el 25 de mayo. El certamen otorgaba únicamente dos boletos por categoría a la siguiente fase clasificatoria, en la que participarán selecciones de Sudamérica.