Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502.69

Venta

508.35

Presentado por

Coopealianza Logo

Campeonato Nacional de Natación cerró con dos récords nacionales y 440 atletas en acción

30 Jul, 2025
  •  12:20 AM

Vamos con todo.  Costa Rica está presente en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, que se celebran en Tegucigalpa, Honduras, del 28 de julio al 1.º de agosto. Las cinco universidades públicas del país —TEC, UCR, UNA, UNED y UTN— integran una delegación de 786 personas que representan al país en diez disciplinas deportivas.

El evento reúne a delegaciones universitarias de toda la región centroamericana y es organizado por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). La sede anfitriona es la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que habilitó sus instalaciones deportivas para el desarrollo de las competencias.

Las universidades costarricenses compiten en las siguientes disciplinas: baloncesto, fútbol, fútbol sala, atletismo, ajedrez, natación, karate do, voleibol, béisbol y taekwondo, siendo este último una de las novedades del calendario 2025. La delegación nacional incluye a estudiantes de distintas regiones del país y refleja el compromiso institucional con el deporte universitario como parte de la formación integral.

La jornada inaugural contó con la participación de las delegaciones en un desfile celebrado en el Estadio de Atletismo de la UNAH, en un ambiente marcado por la identidad cultural, el espíritu deportivo y la integración regional. Las competencias ya iniciaron en diversas disciplinas y continuarán durante toda la semana.

Durante el acto de juramentación previo al viaje, autoridades universitarias costarricenses destacaron el valor del deporte como medio para fortalecer la convivencia, la salud y el sentido de pertenencia institucional.

Campeonato Nacional de Natación cerró con dos récords nacionales y 440 atletas en acción

El Campeonato Nacional Individual de Natación 2025 se realizó del 24 al 27 de julio en la Piscina María del Milagro París, con la participación de 440 atletas en representación de 34 asociaciones deportivas.

Durante cuatro días de competencia se disputaron ocho sesiones, con rondas eliminatorias en la mañana y finales en la tarde, formato que exigió un alto rendimiento físico y mental a los nadadores.

Gerrad López, del equipo Santa Ana, impuso un nuevo récord nacional en los 100 metros libre categoría 9-10 años, con un tiempo de 1:03.17. Superó su propia marca anterior, registrada en junio, que fue de 1:03.93.

López expresó su satisfacción tras la competencia:

Estoy muy orgulloso de mí mismo porque todos esos días que me he esforzado en mi piscina… es inalcanzable para un niño como yo (…) He nadado en días, noches y madrugadas, y mi familia me ha apoyado en todo momento”

Otro récord nacional cayó en los 50 metros dorso de la misma categoría. Valeria Castro, del equipo Piratas, registró 35.33 segundos, superando la marca vigente desde 1986, que pertenecía a Elizabeth González (35.61).

Los reconocimientos a las mejores marcas técnicas del torneo fueron para Keysi Castro Valverde (Santa Ana), con 653 puntos en los 400 metros libre, y Adrián Vargas Niehaus (Piratas), con 699 puntos en los 50 metros libre.

Melany Dávila, de Natación Belén, valoró positivamente el formato del evento.

Significa mucho, un honor porque estamos en el CNI, entonces significa estar entre los mejores de Costa Rica. Lo más difícil es mantener el ritmo… pero nos prepara para campeonatos fuera del país”

El campeonato incluyó atletas de las categorías Infantil AInfantil BJuvenil AJuvenil B y Mayor, tanto en femenino como masculino.

La temporada 2024–2025 de la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos finalizó con este torneo. La próxima iniciará el 1 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 31 de julio de 2026.

San Carlos recibe la segunda fecha del Campeonato Nacional de Autocross 2025

El Campeonato Nacional de Autocross 2025 tendrá su segunda fecha este domingo 3 de agosto en la Cámara de Ganaderos de San Carlos, a partir de las 10:00 a.m., con la participación de los principales pilotos del deporte motor costarricense.

La jornada marca el regreso del campeonato a una de sus sedes más tradicionales, con una pista exigente y condiciones ideales para el espectáculo. El evento es organizado por la Asociación Deportiva Autocross en Acción (ADAA) y cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).

La primera fecha dejó posiciones cerradas en todas las categorías. En 4 cilindros, Daniel y Greivin Núñez (#65) lideran con 40 puntos, seguidos por Luis Murillo (#07) y Alex Esquivel (#26). En 6 cilindros, Rocío Sancho y Jairo Cordero (#777) encabezan la tabla con 37 puntos.

En 8 cilindros, Ricardo Araya (#44) marcha al frente con 40 unidades, mientras que en la categoría libre, Araya también lidera con 20 puntos, seguido por Emel Cabalceta (#53) y la dupla de Jairo Solano y Gustavo Umaña (#13).

Las entradas están disponibles en www.entradacr.com con un valor de ₡5.000 en preventa y ₡7.000 el día del evento. La organización hace un llamado al público a disfrutar de esta jornada como un evento familiar y seguir las recomendaciones de seguridad.

Saprissa debutó con triunfo en la Copa Centroamericana al derrotar 2-0 a Cartaginés este martes en el estadio Ricardo Saprissa. Los goles del equipo morado llegaron por medio de Joseph Mora y Newton Williams, en un partido donde dominaron con claridad al conjunto blanquiazul.

-POWERLIFTING: Costa Rica albergará por primera vez el Campeonato Mundial de Powerlifting Sub-Junior y Junior, un evento oficial de la Federación Internacional de Powerlifting (IPF) que se disputará del 25 de agosto al 5 de septiembre de 2025 en el Hotel DoubleTree by Hilton Cariari.

-ASUNCIÓN 2025: el nadador Alberto Vega, olímpico en París 2024, y la judoca Noilyn Aguilar serán los abanderados de Costa Rica en la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Surfista tica Brisa Hennessy vuelve a la acción: ¡Inicia su preparación rumbo al Tour Mundial 2026!

Luis Diego Sánchez  •  
31 Jul, 2025
  •  1:25 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica