Fue noticia a nivel mundial. El golfista costarricense Paul Chaplet inició con fuerza su participación en el Osprey Valley Open, décimo torneo de la temporada del PGA TOUR Américas, al registrar una tarjeta de 9-bajo par 62 en la primera ronda, resultado que lo coloca en el grupo de colíderes en Caledon, Ontario.

Chaplet, de 26 años, abrió su recorrido por el tee del hoyo 10 con un águila, sumó seis birdies (11, 14, 16, 18, 1 y 2), cometió un solo bogey en el hoyo 12 y cerró con otro águila en el hoyo 9. Su sólida actuación lo ubica junto al chino Yi Cao y los estadounidenses David Perkins y Drew Goodman, todos con 62 golpes.

El águila en el hoyo 10 me dio un impulso temprano. Me sentí conectado con el campo y metí los putts que necesitaba. Pero hay que seguir enfocado porque este tour exige constancia los cuatro días”, declaró Chaplet.

El tico ocupa el puesto 44 en el ranking de la Fortinet Cup, con cinco cortes superados en nueve torneos, incluyendo un top 10 y tres top 25. De ganar esta semana, podría ascender hasta el sexto lugar del circuito, que otorga tarjetas al Korn Ferry Tour 2026 a los diez mejores de la temporada.

Chaplet compartirá grupo en la segunda ronda con los estadounidenses Maxwell Ford y Zach Williams, y saldrá este viernes a las 12:36 p.m. (hora del Este) por el tee del 1. El torneo se juega en el Heathlands Course del TPC Toronto, bajo condiciones mayormente nubladas y temperaturas cercanas a los 23°C.

Universidades públicas de Costa Rica suman 124 medallas en los JUDUCA 2025

A falta de una jornada para que concluyan los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, las universidades públicas de Costa Rica acumulan un total de 124 medallas, con la Universidad de Costa Rica (UCR) al frente del medallero general.

La UCR contabiliza 17 oros, 12 platas y 11 bronces, para un total de 40 preseas, seguida por la Universidad Nacional (UNA) con 29 medallas (7 oros, 11 platas y 11 bronces) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) con 21 (4 oros, 8 platas y 9 bronces).

Completan la lista la Universidad Estatal a Distancia (UNED) con 18 medallas (7 oros) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) con 16. La participación costarricense reúne a 786 estudiantes que compiten en diez disciplinas deportivas.

El evento, que se celebra en Tegucigalpa, Honduras, es organizado por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Las competencias se desarrollan en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Las universidades de Costa Rica participan en baloncesto, fútbol, fútbol sala, atletismo, ajedrez, natación, karate do, voleibol, béisbol y taekwondo, este último incorporado por primera vez al calendario. El evento concluirá este 1.º de agosto.

Costa Rica tendrá duelo tico en el US Open 2025: Leilani McGonagle avanza a ronda 2 y se topará con Brisa Hennessy

(Photo by Pat Nolan/World Surf League)

Las surfistas costarricenses Leilani McGonagle y Brisa Hennessy se enfrentarán en la segunda ronda del US Open 2025, luego de que McGonagle lograra avanzar en un heat disputado este miércoles en Huntington Beach, California.

Leilani sumó 8.20 puntos (olas de 4.40 y 3.80) para avanzar como segunda de su serie, superando a la portuguesa Francisca Veselko (6.80) y a la alemana Noah Klapp (7.60). La ganadora del heat fue la peruana Daniella Rosas, quien acumuló 9.03 puntos.

(Photo by Emma Sharon/World Surf League)

Con este resultado, McGonagle clasificó a la ronda de 32, donde competirá en el heat 2 junto a su compatriota Brisa Hennessy, la australiana Macy Callaghan y la estadounidense Sierra Kerr. Las dos mejores avanzarán a octavos de final.

Brisa Hennessy regresa a la competencia tras una pausa de dos meses. Esta será su primera participación oficial desde mayo, y su objetivo es recuperar ritmo competitivo de cara al Championship Tour 2026.

El US Open of Surfing, que se disputa del 29 de julio al 3 de agosto, es la cuarta fecha de la WSL Challenger Series y la única del calendario que se realiza en Norteamérica. También forma parte del evento el surfista tico Carlos “Cali” Muñoz, quien podría debutar este viernes 1 de agosto en el heat 14 de la segunda ronda.

Alajuelense perdió su histórico invicto en la Copa Centroamericana tras caer 1-2 ante Plaza Amador con un gol al minuto 93, en el inicio de su camino hacia el tricampeonato.

-CICLISMO: el Gran Fondo Femenino kölbi KIVELIX 2025 abrió oficialmente su periodo de inscripciones este jueves. La segunda edición de este evento ciclista, exclusivo para mujeres mayores de 19 años, se disputará el domingo 19 de octubre con salida desde el Esterillos Town Center.

-FÚTBOL: se viene la jornada 2 de la primera división femenina y masculina de fútbol...

  • Fútbol femenino

  • Fútbol masculino