En colaboración con:
Colaboración con agencia

La inversión del Inder busca recuperar más de 700 hectáreas afectadas por condiciones climáticas adversas en 2024.

Unos 470 productores de frijol en los cantones de Osa, Buenos Aires y Pérez Zeledón están recibiendo insumos agrícolas como parte de una estrategia del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) para reactivar la producción en unas 711,5 hectáreas de cultivo afectadas por eventos climáticos a finales del 2024.

La inversión asciende a ₡237.8 millones e incluye fertilizantes granulares y foliares, herbicidas, insecticidas y fungicidas. Los insumos se otorgan con base en reportes de afectación individuales y dentro del marco del decreto de emergencia N°44754-MP.

La iniciativa forma parte del Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, y se realiza con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Consejo Nacional de la Producción (CNP).

El objetivo es reducir los costos de producción, mejorar el ingreso de los agricultores y fortalecer la soberanía alimentaria en la Región Brunca, la única del país con condiciones para producir dos cosechas anuales de frijol.

Entre las comunidades atendidas se encuentran Guagaral, Colinas, Cháguena, Concepción, Sinaí, Pejibaye, El Progreso, El Águila, Veracruz, Zapote y otras. La mayoría de productores pertenece a organizaciones como la Asociación de Productores de Colinas, El Águila, Veracruz, Sinaí, Chánguena y Concepción de Pilas.

El proyecto tiene un enfoque de recuperación productiva sin promover expansión en nuevas zonas, con el fin de preservar las condiciones agronómicas de la región. Asimismo, se busca fortalecer las organizaciones de base y fomentar un modelo de desarrollo solidario y sostenible.