El soundtrack donde participan González y París ya alcanzó el Top 5 en iTunes Soundtracks en varios países del mundo.
El pianista costarricense Josué González, lleva la batuta armónica con su instrumento en la banda sonora de uno de los más esperados y aclamados videojuegos a nivel mundial, Clair Obscur: Expedition 33.
Este juego de rol (RPG por sus siglas en inglés), fue desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive y publicado por Bandai Namco y está ambientado en la ciudad flotante de Lumière, en una una versión fantástica y decadente de París. El juego cuenta además con la participación del baterista de sesión y espectáculos en vivo Horacio París.
González por su parte formó parte del equipo musical de “Clair Obscur: Expedition 33” como pianista de sesión, contribuyendo a la interpretación de piezas clave dentro de la banda sonora original, que estuvo bajo la dirección del compositor Lorien Testard.
González explicó:
Cuando grabamos inicialmente el proyecto, jamás pensamos que tendría una repercusión tan extensa y global. Creo que de saberlo, hubiéramos estado muy nerviosos al grabar las interpretaciones. Para quienes estamos en el mundo de la música, esta oportunidad es un triunfo para el mercado costarricense a nivel mundial en la parte musical del campo de videojuegos, un creciente e inmenso mercado que mueve la industria y que gracias a Dios, nos tocó a nosotros vivir con un hit a nivel de millones de usuarios y consumidores”.
Por su parte, para Horacio París la participación en este gran proyecto, se sumaba como experiencia a otro videojuego en el que ya había grabado,“Teenage Mutant Ninja Turtles: Wrath of the Mutants; sin embargo, la expectativa y alcance de “Clair Obscur: Expedition 33” superó la dimensión del mismo. París añadió:
Todos los días grabo sesiones de música a nivel internacional para artistas, productores, películas, videojuegos y jingles, a través de Musiversal y clientes locales, permitiéndome trabajar más de 2.000 proyectos, acercándome a producciones muy buenas y con grandes aspiraciones, pero en esta ocasión, logramos participar y trascender a un nivel mundial. Me entusiasma ser parte de esta producción y que como costarricense, podamos aportar a este gran mercado de la producción musical en las grandes ligas”.
El juego ha alcanzado ventas por 2 millones de copias a nivel mundial en sus primeras dos semanas, y está recibiendo múltiples premios por dirección artística, diseño narrativo y música. Además fue calificado como uno de los videojuegos más importantes del año por medios especializados como IGN, GameSpot y Eurogamer.
Adicionalmente, el soundtrack donde participan González y París, alcanzó el Top 5 en iTunes en varios países, ha superado los 20 millones de reproducciones en Spotify en su primer mes y fue nominado a 'Mejor Banda Sonora Original para Videojuego' en múltiples festivales internacionales.
Su trascendencia en poco tiempo, lo ha llevado a convertirse en parte de los repertorios interpretados en conciertos sinfónicos de videojuegos en Europa y Japón, logro obtenido por la combinación de belleza estética y profundidad emocional, factores que lo han convertido en un referente musical para el género.
Recientemente, se ha colocado en el puesto número uno en el chart de Billboard en “Classical Album” y “Classical Crossover Album”, además de haber conquistado UK posicionándose en el número 13 en la categoría de soundtracks.
La banda sonora de Expedition 33, compuesta por Lorien Testard con la participación vocal de Alice Duport-Percier, cuenta con más de 150 pistas originales y más de 8 horas de música. La partitura combina influencias del neorromanticismo con géneros inesperados como jazz, EDM, música coral y surf rock, logrando una identidad sonora tan rica como emocional.
Unido a la experiencia, la participación de González fue reconocida de manera pública por el equipo creativo como esencial para dar vida al carácter íntimo y emocional de la música, consolidando su lugar dentro del éxito artístico global de Expedition 33.