Proyecto de $245 millones busca mejorar eficiencia, sostenibilidad y aporte renovable al sistema eléctrico nacional.

El Consejo Directivo del ICE aprobó la ejecución del Proyecto de Modernización de la Planta Hidroeléctrica Ventanas Garita, ubicada en Turrúcares de Alajuela. La iniciativa contempla una inversión de $245 millones y permitirá extender la vida útil de la planta por cuatro décadas más.

Construida en 1987, Ventanas Garita forma parte del aprovechamiento hidroeléctrico del río Virilla. Su modernización se enmarca dentro del Plan de Expansión de la Generación (PEG) 2024-2040 del ICE y busca reforzar la competitividad y sostenibilidad del parque eléctrico nacional.

Las obras se extenderán por cuatro años e incluirán la sustitución de equipos electromecánicos, la incorporación de tecnología de última generación, y la reconstrucción del embalse Ventanas. Esta última acción permitirá dotar al sistema de mayor flexibilidad operativa e incorporar servicios auxiliares, según aseguró el instituto.

Con la renovación, la planta alcanzará una capacidad instalada de 100,2 megavatios y una generación promedio anual de 421 gigavatios hora. El ICE confirmó que la planta saldrá completamente de operación entre 2027 y 2029 para facilitar labores que deben realizarse fuera de línea.

Verny Rojas, gerente de Electricidad del ICE, indicó:

La modernización forma parte de la mejora permanente del parque de generación nacional. Ampliaremos la vida útil de la planta, apoyados en estudios técnicos, ambientales y financieros que confirman su viabilidad, así como en un financiamiento que garantiza la rentabilidad”.

El Instituto aseguró que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no se verá afectado durante el periodo de intervención, gracias a un plan paralelo de respaldo energético.