Horacio Alvarado pidió retirar la imagen de los informes oficiales y cuestionó el abordaje del Gobierno sobre educación.

El diputado Horacio Alvarado Bogantes, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), denunció este martes que el Gobierno utilizó sin permiso la imagen de su sobrina fallecida, Lizbeth Alvarado Sandoval, en uno de los videos proyectados durante el informe presidencial del 5 de mayo.

Durante su intervención en el plenario este 13 de mayo, el legislador calificó como indignante el uso de la fotografía de la educadora, quien falleció hace seis años, y aseguró que ni él ni su familia autorizaron la inclusión de su rostro en la producción audiovisual elaborada por Casa Presidencial.

Contarles, costarricenses, que nadie nos consultó si era correcto utilizar su rostro. Que su imagen haya sido incluida en un vídeo oficial para reforzar una imagen que intenta maquillar la falta de inversión educativa, no es sólo una falta de ética, es una manipulación inaceptable".

Alvarado se refirió al video presentado durante la sección sobre educación del mensaje presidencial, y cuestionó tanto la forma como el fondo del informe:

Lo que presenciamos el pasado 5 de mayo no fue una rendición de cuentas presidencial, fue un montaje, una cadena nacional empaquetada, cuidadosamente editada, narrada para el periodista de Casa Presidencial [...] y no por quien constitucionalmente debe rendir cuentas al país".

El diputado también dirigió críticas al periodista Luis Carlos Monge, responsable de la locución de los videos: “Usted no fue electo para rendir cuentas, usted no representa a nadie más que a un guión. Y en ese guión se olvidó de algo: la realidad de este país y la ética profesional de un periodista”.

Alvarado lamentó el uso de imágenes simbólicas mientras, según dijo, persisten graves problemas estructurales en el sistema educativo: “Educamos sin materiales ni apoyo, con aulas que no alcanzan y techos que ya no protegen”, afirmó.

El legislador respaldó sus afirmaciones con datos del Ministerio de Educación Pública, indicando que más de 72.000 millones de colones asignados para infraestructura escolar estaban sin ejecutar al cierre de junio de 2023.

"Hoy no sólo critico, hago un llamado al gobierno a rectificar, a rendir cuentas no con pantallas, sino con hechos. Y también solicito respetuosamente eliminar toda imagen de mi sobrina Lis en cualquier informe, ya que ella se encuentra feliz en el cielo desde hace seis años", concluyó.