Nuevo superintendente de pensiones cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector financiero y de pensiones.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), en su conformación para atender temas de la Superintendencia de Pensiones (Supén), acordó esta tarde nombrar a Hermes Alvarado Salas como superintendente de la Supén. La designación se realizó por acuerdo unánime del Conassif y será por un periodo de cinco años, a partir del 26 de mayo de 2025.
El nombramiento del nuevo jerarca de Supén se dio, luego de que en el primer concurso para llenar la vacante fue declarado desierto, debido a que ninguna de las personas que se postuló para el puesto logró obtener la mayoría necesaria para ser nombrada en el cargo.
Dato D+: Para el nombramiento como jerarca de Supen se requiere obtener por lo menos cinco de los siete votos del Conassif.
Desde el Conassif destacaron que para escoger al nuevo jerarca de la Supén las personas que se postularon fueron valoradas según los atestados académicos, profesionales y de experiencia en diversas áreas incluyendo el sector de pensiones. Una vez superada esta etapa, se aplicó una prueba técnica y de valoración de competencias acordes al perfil del puesto. Además, a las personas con mejores puntuaciones se les realizó una entrevista con el Comité de Nombramientos del Consejo, el cual remitió una terna con los postulantes que mostraron el mejor desempeño a lo largo del proceso, para la valoración del Conassif.
Desde el Conassif destacaron que el concurso de nombramiento se hizo abierto, a pesar de que la normativa les faculta para hacer un nombramiento discrecional, lo cual aseguraron se hizo "con el afán de contar con los mejores postulantes en experiencia, formación académica y habilidades blandas para liderar la Superintendencia ante los desafíos del sistema nacional de pensiones".
El consejo destacó que Alvarado Salas es licenciado en Administración de Negocios, con énfasis en Finanzas y Banca de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) y cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector financiero y de pensiones en donde ha ocupado cargos de alta dirección. Adicionalmente, señalaron que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de alto impacto en el sector de pensiones, destacando en la regulación, supervisión y toma de decisiones estratégicas.