Actividades culturales, científicas y artísticas resaltan el valor del patrimonio arqueológico costarricense en Osa, Puerto Jiménez y Golfito.
Del 10 al 13 de abril, la Región Brunca se llena de arte, ciencia e historia con la realización del Festival de las Esferas y el programa RIDE Cultural, organizados por el Ministerio de Cultura y Juventud y el Museo Nacional de Costa Rica, con el apoyo de JUDESUR.
Las actividades se llevarán a cabo en Palmar Norte, Palmar Sur, Sierpe, Puerto Jiménez, Osa y Golfito, con una agenda que incluye recorridos por sitios arqueológicos con esferas precolombinas declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, exposiciones de fauna, conciertos y talleres.
Un amanecer con historia
El Festival de las Esferas arranca el viernes 11 de abril a las 5 a.m. con la Observación del alineamiento del sol con esferas precolombinas en el sitio arqueológico Finca 6. Este fenómeno astronómico ocurre dos veces al año y es una muestra del conocimiento astronómico que poseían las sociedades indígenas del Diquís.
“Queremos hacer un homenaje a las esferas precolombinas... Este evento único muestra que nuestros ancestros controlaban el paso del tiempo y comprendían el movimiento del sol”, señaló Ifigenia Quintanilla, directora del Museo Nacional.
Durante el festival, también habrá recorridos guiados por los monumentos arqueológicos de Finca 6, Batambal, El Silencio y Grijalba, así como exhibiciones de fauna e insectos organizadas por biólogos del Museo Nacional en el edificio del CENECOOP en Palmar Sur.
La parte artística iniciará el viernes 11 a las 4:30 p.m. con un pasacalle de la Banda Comunal de Palmar Norte, seguido por un concierto de la Banda Nacional de Puntarenas y la presentación de la cantante Maf É Tulà. La noche cerrará con un concierto bailable de La Kuarta a partir de las 7:30 p.m.
Arte que viaja con las comunidades
El RIDE Cultural, iniciativa del Ministerio de Cultura que busca fomentar la participación cultural en zonas rurales, se une al festival con actividades gratuitas en:
- 10 de abril en La Palma de Puerto Jiménez
- 11 de abril en Osa
- 12 de abril en Golfito (incluye visita a Alto Comte)
Las actividades incluyen cine, música, talleres, cuentacuentos, literatura, pasacalles y más. La programación completa está disponible en ridecultural.cr.
Juventud comprometida con el patrimonio
Del 11 al 13 de abril, se celebrará también el Encuentro de Jóvenes por el Patrimonio Cultural, que reunirá a 35 jóvenes de todo el país en los sitios arqueológicos del Diquís.
La actividad busca crear una Red de Jóvenes por el Patrimonio Cultural y será facilitada por profesionales de la UNESCO y el Museo Nacional. El encuentro cerrará con una declaración conjunta que será entregada a las autoridades presentes.
“Nos llena de emoción este espacio... Al final del evento esperamos que la declaración conjunta de los y las jóvenes sea una herramienta de trabajo entre comunidad y autoridades”, destacó Alexander Leicht, director de la Oficina Regional de la UNESCO.
Los grupos participantes provienen de comunidades como Osa, Cahuita, La Cruz, Pococí, Boruca y Cartago.
Consulte la programación completa del Festival de las Esferas y el RIDE Cultural en www.mcj.go.cr y en las redes sociales del Ministerio de Cultura y Juventud y del Museo Nacional.