DEA y autoridades costarricenses identificaron células criminales operadas por Arias en las 7 provincias del país.

El gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Administración de Control de Drogas (DEA), informó que ofrece $500.000 en recompensa por información que lleve a la captura de Alejandro Arias Monge, alias "Diablo". 

La información, que fue publicada en el sitio web del gobierno norteamericano, detalla que Arias tiene múltiples órdenes de captura en Costa Rica por narcotráfico, robo, homicidio agravado y lavado de activos.

Según la descripción de la DEA, Arias Monge conspira con numerosos narcotraficantes y organizaciones de narcotráfico para transportar cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína procedente de Colombia. Además, esa cocaína se contrabandea posteriormente a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala hasta México, con destino final a Estados Unidos.

Describen también que la organización de Arias utiliza las redes sociales para intimidar a los ciudadanos mediante la publicación de imágenes de armas de fuego, mensajes amenazantes dirigidos al público y a líderes gubernamentales, y videos de asesinatos. Asimismo, compartieron que la DEA y las autoridades costarricenses ya identificaron células criminales operadas por Arias en las siete provincias del país. 

La DEA garantiza confidencialidad a las personas que brinden información. Quienes deseen colaborar con la investigación pueden comunicarse con la DEA al +1-956-517-7023 (mensaje de texto/WhatsApp/Signal) o por correo electrónico a cri[email protected]. En caso de encontrarse fuera de Estados Unidos, pueden acceder a la Embajada o el Consulado de EE. UU. más cercano. En caso de estar en Estados Unidos se pueden comunicar con la oficina local de la DEA en su ciudad.

El anuncio de la DEA también fue comunicado por el Poder Ejecutivo en la conferencia de prensa semanal de este 30 de abril. El presidente Rodrigo Chaves Robles dijo que se trató de una coordinación directa entre el Gobierno y la DEA, y cuestionó el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial en el caso de alias "Diablo".

Por su parte el Ministerio Público emitió un mensaje a la prensa en el que indicaron que la recompensa se logró gracias a una coordinación entre el despacho del Fiscal General y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con la DEA.