La inscripción está abierta hasta el 1 de mayo para personas de Costa Rica, Centroamérica y el Caribe.
La 13º edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (13CRFIC) abrió la convocatoria de su sección de Formación para participar en tres talleres gratuitos de capacitación profesional, dirigidos a cineastas, estudiantes y personas vinculadas al ámbito audiovisual.
En esta edición se impartirán talleres especializados en tres áreas clave del proceso cinematográfico: construcción del guion, producción en línea y posproducción de sonido. Las actividades se realizarán en modalidad presencial o virtual, durante la realización del festival.
La convocatoria está abierta a personas de nacionalidad costarricense y a participantes de toda Centroamérica y el Caribe. Cada taller tiene cupo limitado, por lo que se realizará un proceso de selección a cargo de un comité especializado.
Maria Fernanda Carvajal, directora de la Sección de Formación e Industria del 13CRFIC, detalló:
Este espacio de formación tiene como propósito el debate, el entrenamiento y la facilitación de herramientas teórico-prácticas para fomentar no solo el progreso de las diferentes áreas del audiovisual, sino también propiciar el intercambio entre profesionales nacionales e internacionales”.
Las personas seleccionadas recibirán gratuitamente los materiales necesarios y, en el caso de quienes se encuentren en Costa Rica, también la acreditación del festival, que incluye acceso a las proyecciones, clases magistrales, conferencias y mesas de debate.
La inscripción se debe realizar mediante un formulario en línea disponible en www.costaricacinefest.go.cr, junto con el envío de los documentos requeridos en las Bases de la Convocatoria.
El CRFIC es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud y del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, orientada a promover el cine como espacio de encuentro y desarrollo para el sector audiovisual y el público costarricense.
Consultas sobre la convocatoria pueden dirigirse al correo: [email protected]