Una cita de alto nivel. Las gimnastas costarricenses Galilea Álvarez y Gloriana Sánchez representarán al país en la Copa Europa de Gimnasia Rítmica Bakú 2025. Se trata de un evento que se realizará en Azerbaiyán, que reunirá a 73 atletas de 23 países y que representa una de las competencias de mayor nivel en el calendario internacional.

La competencia se realizará del 1 al 4 de mayo y será la segunda ocasión en que Costa Rica compita en una Copa Europea, tras la participación de María Alexa Baltodano y Rachel Marcondes años atrás. Esta vez, las jóvenes seleccionadas enfrentarán a exponentes de primer nivel en los aparatos de aro, pelota, mazas y cinta.

Desde su llegada a Bakú, ambas atletas siguen un riguroso plan de entrenamiento en las instalaciones de la MGM Arena, donde trabajan en doble sesión diaria bajo la supervisión de las entrenadoras Natalia BrenesMelissa Brenes y Kerlin Ledezma.

Natalia Brenes, directora técnica de la Selección Nacional, explicó:

El objetivo es tener un evento de alto nivel, con jueces internacionales y un gran escenario competitivo. Buscamos la experiencia, el análisis de resultados, la corrección de errores y el control escénico”

La presencia de Costa Rica en esta competencia también tiene como propósito fortalecer el proceso competitivo de cara a los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, donde se espera que las atletas lleguen con mayor madurez técnica y confianza escénica.

Gloriana Sánchez, en particular, viene de realizar una destacada actuación en la reciente Copa Mundial de Gimnasia Rítmica, celebrada en el mismo escenario, donde recibió comentarios positivos de jueces y entrenadores de distintos países.

Tica Sara Miranda clasifica al Mundial de Paranatación de Singapur 2025

La paratleta costarricense Sara Miranda logró un nuevo hito en su carrera deportiva al asegurar su clasificación al Mundial de Para Natación Singapur 2025, tras registrar el mejor tiempo de su vida en los 100 metros dorso, clase 7.

Miranda compitió en la World Para Swimming Series en Indianápolis, Estados Unidos, donde finalizó la prueba con un crono de 1:34.04, superando ampliamente su anterior marca de 1:38.26. Este resultado le permitió alcanzar la marca mínima de clasificación (MQS) tipo A para el campeonato mundial que se disputará en septiembre.

Desde su llegada al Centro Acuático de Indianápolis, la nadadora tenía un objetivo claro: sellar su boleto a Singapur. A pesar de estar en medio de un exigente cierre de semestre universitario, pudo ejecutar el plan estratégico trazado junto a su entrenador, Ricardo Prada.

Este fue un torneo complicado en medio de un final de semestre universitario, sin embargo, pudimos llevar a cabo el plan estratégico que me indicó mi entrenador Ricardo Prada. Estamos muy satisfechos y queremos ir por más, siempre de la mano de la Federación de Paradeportes y el Comité Paralímpico que nos dan el apoyo para lograr los objetivos”, comentó Miranda.

Además de los 100 metros dorso, la costarricense también participó en Indianápolis en las pruebas de 100 metros libre, 50 metros mariposa y 400 metros libres, reservando energías para su evento principal.

Miranda, quien actualmente cursa estudios en Utah State University en la carrera de Geología, no se detiene en sus aspiraciones. Junto a su entrenador, buscará clasificar a dos pruebas más —los 100 y 400 metros libres— en el Campeonato Nacional de Para Natación de Estados Unidos, que se celebrará en junio en Boise, Idaho.


Costa Rica brilló en el Campeonato Centroamericano de Pulsos en Nicaragua

La Selección Nacional de Pulsos de Costa Rica tuvo una destacada participación en el Campeonato Centroamericano de Lucha de Brazos, celebrado este domingo 27 de abril en Managua, Nicaragua.

El evento, que reunió a 125 atletas (30 costarricenses, 1 panameño y 94 nicaragüenses), fue escenario de duelos intensos y mano a mano que se extendieron durante varias horas, mostrando el alto nivel competitivo entre las delegaciones.

En la rama femenina, la costarricense Reina Torres se coronó campeona en brazo izquierdo, mientras que Sofía Rodríguez y Mariam Vargas también subieron al podio tras lograr medalla de plata y bronce, respectivamente. La nicaragüense Ángela Zelaya dominó en brazo derecho.

En masculino, los ticos Diego Gutiérrez, Steven Ruiz, Jefrey Muñoz, Germán Gutiérrez, Nathanael Campos, Norlan Álvarez, Anthony Orozco, Edgardo Picado, Dennis Acuña, Manuel Vargas y Edward Cubillo destacaron al ocupar lugares de honor en sus respectivas divisiones.

La actuación costarricense fue aún más notable en la categoría paralímpica, donde Douglas Molina, Cristhofer Ferrán y Sergio Muñoz demostraron el crecimiento del deporte adaptado, consiguiendo los primeros lugares.

Un reconocimiento especial recibió el juvenil Jean Blanco, de apenas 15 años, quien continúa proyectándose como una de las grandes promesas del pulso nacional, fruto del trabajo conjunto entre entrenadores, asociaciones y grupos de desarrollo en Costa Rica.

Por parte de Nicaragua, se presentaron destacados competidores como Pedro Román, Dennis, Alejandro, Oscar Zelaya, Enoc, Adrián Rayo y Silvio Mercado, que protagonizaron enfrentamientos muy disputados contra los costarricenses.

La Federación Costarricense de Pulsos también colaboró con la organización del evento, fortaleciendo los lazos de unión y cooperación entre los países participantes.

Costa Rica reafirma así su posición como una potencia regional en la lucha de brazos, tanto en las categorías convencionales como en el deporte adaptado.

Un abrazo con el ídolo. En el último partido de Newells Old Boys de Rosario un niño ingresó a la cancha para abrazar a Keylor Navas y el tico reaccionó de gran manera. El pequeño aficionado rompió en llanto mientras el guardameta lo acompañaba para que nadie lo lastimara. ¡Una gran y emotiva imagen!

-FÚTBOL INTERNACIONAL: El Paris Saint Germain golpeó primero en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Los parisinos derrotaron 0-1 al Arsenal en Londres con gol de Ousmane Dembélé. 

-FÚTBOL INTERNACIONAL:  FC Barcelona y el Inter de Milán se verán las caras este 30 de abril por la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. El choque será en el Estadio Olímpico de Montjuic, en Barcelona, a la 1:00 p.m. hora Costa Rica y será transmitido por ESPN.

-FUTSALA:  La Selección Femenina de Futsala de Costa Rica derrotó 3 a 2 a su similar de Canadá en su debut en el premundial de Concacaf rumbo al primer mundial femenino de futsala de la historia que se disputará en diciembre en Filipinas.