Una jornada inolvidable. El ciclismo costarricense vivió este domingo una jornada inolvidable en el Campeonato Panamericano de Ruta Élite 2025, luego de que Sebastián Brenes y Jason Huertas conquistaran las medallas de plata y bronce en la exigente prueba de fondo.
En una definición de infarto al sprint, Brenes y Huertas cruzaron la meta con el mismo tiempo del nuevo campeón panamericano, el colombiano Álvaro Hodeg (4:56:44). Con esto el país logró un resultado histórico: por primera vez, el país coloca a dos ciclistas en el podio de esta categoría en un mismo campeonato.
La prueba, disputada sobre 209,6 kilómetros en un circuito trazado en la icónica Rambla Lorenzo Batlle Pacheco de Playa Brava, mantuvo al pelotón compacto pese a los múltiples intentos de fuga. Destacó el esfuerzo del mexicano Edgar Cadena, quien se mantuvo en solitario durante más de 50 kilómetros, y el ataque tardío del uruguayo Eric Fagúndez, neutralizado a escasos 5 kilómetros de la meta.
En el cierre, Colombia buscó controlar el embalaje final, pero el trabajo estratégico de la selección costarricense, liderado por Gabriel Rojas como lanzador, permitió a Huertas y Brenes posicionarse entre los mejores. Hodeg impuso su potencia en el remate, mientras los ticos aseguraban una histórica plata y bronce para la delegación nacional.
Marco Taylor, vicepresidente de la Federación Costarricense de Ciclismo, dijo:
Estamos muy satisfechos con este resultado histórico. Felicitamos a los muchachos, al staff y al cuerpo técnico. Este logro demuestra que el esfuerzo y la inversión realizada para llevar una delegación de 26 personas rindió frutos"
Este doble podio rompe una sequía de diez años sin medallas panamericanas en la categoría élite masculina, desde la plata obtenida por Josué González en 2015, y reafirma el crecimiento del ciclismo costarricense en el panorama continental.
Atleta tico Jeims Molina rompe récord nacional de lanzamiento de disco en Estados Unidos
El costarricense Jeims Molina Álvarez sigue brillando en el atletismo internacional. Este domingo, el joven de 20 años rompió el récord nacional de lanzamiento de disco (2 kg) al registrar una distancia de 54,50 metros durante el Utac State Aggie Invitational en Estados Unidos, superando la marca de 53,27 metros que había impuesto el olímpico Roberto Sawyers en 2010.
Molina terminó en el tercer lugar del torneo, detrás de Dellin Shurts (59,82 metros) y Niklas Arrhenius (58,51 metros), en un evento de alto nivel competitivo.
Originario de Grecia, Alajuela, Molina fue reclutado en 2023 por la Universidad de Weber State, institución con la que actualmente compite en la exigente División 1 de la NCAA. En la liga universitaria más fuerte del mundo, Jeims participa en las pruebas de impulsión de bala, lanzamiento de martillo y lanzamiento de disco.
En su momento, Weber State celebró su incorporación destacando sus marcas personales y el récord centroamericano U-20 que estableció en 2023, cuando alcanzó los 51,03 metros en disco. La Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) también reconoció el impacto del joven atleta, que continúa su ascenso en escenarios internacionales.
Con este nuevo logro, Jeims Molina reafirma su condición de promesa del atletismo costarricense, demostrando que su trabajo constante le permite avanzar en uno de los entornos más competitivos del planeta.
Hyundai Grupo Q apostará por el ciclismo costarricense al patrocinar al equipo 7C Economy
Este lunes se dio a conocer que la marca Hyundai Grupo Q apostará por el ciclismo costarricense. El equipo campeón de la Vuelta Ciclística a Costa Rica 2024 ahora llevará el nombre de 7C Economy Hyundai.
Con apenas cinco años de existencia, este equipo se consolidó como un referente del ciclismo nacional e internacional. Fundado en 2020, 7C Economy se abrió camino desde el MTB hasta llegar al podio de las principales competencias de ruta del continente. Además de la ciclísta el año anterior, el equipo se hizo del Tour de Panamá y brilló en el Clásico RCN en Colombia.
El calendario 2025 confirma las aspiraciones del equipo, con una ruta que comienza en mayo con la Vuelta Bantrab en Guatemala, seguida en junio por los Campeonatos Nacionales de Ruta en Costa Rica. En julio participarán en el Tour de Panamá, y en agosto enfrentarán el reto de la Vuelta a Colombia.
Para setiembre están programadas dos competencias nacionales: la Vuelta de la Juventud y la Vuelta San Carlos. Luego, en octubre, regresarán a Guatemala para competir en la Vuelta a Guatemala, antes de cerrar el año con la Vuelta a Chiriquí en Panamá en noviembre, y finalmente la Vuelta a Costa Rica en diciembre.
Para Paola Safiano, gerente de mercadeo de Hyundai, esta alianza responde a una visión clara de respaldo al talento nacional.
Creemos en el poder transformador del deporte. Hyundai quiere estar presente donde hay esfuerzo, pasión y disciplina, y el equipo 7C lo representa a la perfección”.
El equipo está integrado por 16 atletas jóvenes y de gran trayectoria. Entre sus figuras destacadas sobresalen Luis Daniel Oses, campeón de la Vuelta a Costa Rica y oriundo de Palmares, y Kevin Rivera, ciclista de Cartago ganador de la Vuelta a China y el Tour de Sibiu (Rumania) amplia experiencia en el pelotón internacional.
Yurandir Leandro, director técnico y general del equipo, subraya el valor de contar con una marca de prestigio mundial:
Para nosotros, que representamos al país en diferentes competencias internacionales, es un respaldo muy importante contar con un patrocinador como Hyundai, una marca reconocida en todo el mundo. Este apoyo nos da confianza y refuerza nuestro compromiso con seguir creciendo”.
Tanto el equipo como la empresa destacaron que la incorporación no solo renueva la imagen del equipo, sino que marca el inicio de una nueva etapa con aspiraciones aún más ambiciosas.
¿Adentro o no? En el Open de Madrid, el tenista alemán, Alexander Zverev se quejó ante el árbitro de que la pelota no había picado adentro, como lo indicó la tecnología. Le pidió que bajar a ver la marca en la cancha. Ante la negativa del juez, Zverev procedió a sacarle una foto a la marca y subirlo a su instagram.
Clay court tennis always delivers 📸😳#MMOpen pic.twitter.com/OqV8SAteyr
— Tennis TV (@TennisTV) April 27, 2025
-LIGA DE CAMPEONES: Este 29 de abril inician las semifinales de la Liga de Campeones de Europa. Arsenal y el Paris Saint Germain se medirán en el Emirates Stadium a la 1:00 p.m. hora Costa Rica.
-NBA: Los Cavaliers de Cleveland barrieron al Miami Heat cuatro juegos a cero y ya están en las semifinales de la conferencia este de los playoffs de la NBA.
-ATLETISMO: lA maratón de Londres deparó nuevo un récord del mundo femenino, para la etíope Tigst Assefa. En la categoría masculina, el keniano Sabastian Sawe sorprendió a los favoritos y se llevó la victoria.