Se reconoció a la mejor investigación archivística del año y se publicaron varios textos de acceso gratuito.
El Archivo Nacional realizó el 1.° de abril una actividad para presentar sus publicaciones 2024 y entregar el Premio José Luis Coto Conde a la mejor investigación archivística del año.
El galardón fue otorgado a Jéssica María Barahona Chavarría, archivista del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica, y Jorge Luis Mora Cerdas, archivista en el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría de la Universidad de Costa Rica. Su investigación, titulada Estudios de caso para la implementación del Modelo de Preservación Digital Sistémica del Archivo Digital de la Universidad de Costa Rica, se publicó en la Revista del Archivo Nacional de este año.
Durante el acto también se presentaron y comentaron las siguientes publicaciones.
- Revista del Archivo Nacional (RAN) 2024, comentada por Alejandro Salazar Zúñiga.
- Estudios de caso para la implementación del Modelo de Preservación Digital Sistémica del Archivo Digital de la Universidad de Costa Rica, comentado por María Gabriela Castillo.
- Detrás de la cordillera, libro de Luko Hilje, comentado por Aharon Arguedas.
- Guanacaste, ventanas de su historia a través de los documentos del Archivo Nacional, de Alejandra Chavarría y Franklin Alvarado, comentado por María Soledad Hernández Carmona.
La viceministra de Cultura, Carmen Campos Ramírez, destacó la importancia del programa de publicaciones de la institución, así como de la Revista del Archivo Nacional (RAN) que es la segunda publicación más antigua de Costa Rica en su tipo. Por su parte, la directora general del Archivo Nacional, Ivannia Valverde Guevara, reseñó la importancia de cada una de las publicaciones presentadas y agradeció a la gran cantidad de personas involucradas en el proceso (tanto en la edición como en el acto de la presentación).
La actividad incluyó una presentación artística a cargo de Alejandra Núñez y Juan Leiva, bailarines de la Compañía Nacional de Danza. Interpretaron la coreografía La tinta de tu voz, basada en una carta de José María Cañas, bajo la dirección de Karol Marenco.
Todas las publicaciones del Archivo Nacional están disponibles para descarga gratuita desde su sitio web oficial.