Del 27 de febrero al 1 de marzo, San José será el epicentro del cine alternativo con funciones, talleres y encuentros.

PÓLVORA Fiesta de Cine e Ideas se presenta como un nuevo espacio para la exhibición alternativa, la formación en cine independiente y la conexión internacional entre artistas visuales. Su Edición 0: Triqui-Traque se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo en distintas sedes de San José, Costa Rica.

La programación incluye Grand Tour, de Miguel Gomes, reconocido como mejor director en Cannes 2024, Tríptico Elemental de España, el clásico de Val del Omar, entre otras proyecciones.

Los espacios de proyección, talleres y encuentro serán el Cine Magaly, Centro Cultural de España, Satisfactory Casa de Artes, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Doma Escalante, Reina Margot (Barrio Escalante) y Contraforma (Los Yoses). 

El festival tendrá la siguiente programación:

PÓLVORA es codirigido por el curador y periodista Fernando Chaves Espinach, director artístico del Costa Rica Festival Internacional de Cine del 2020 al 2024, y por Natalia Solórzano, cineasta, profesora y exprogramadora del CRFIC. Es producido por la gestora cultural y productora Laura Castillo. 

Este evento multidisciplinario de tres días busca promover el cine documental y de no ficción, el cine experimental y el cine de archivo, en contextos de creación lúdica y análisis, en salas y espacios no convencionales en San José. 

Natalia Solórzano, cineasta y codirectora de PÓLVORA, comentó:

Vamos a mostrar el Tríptico Elemental de España de Val del Omar, un creador muy reconocido en España, con una obra muy vasta, muy variada, y que no hemos tenido oportunidad de ver en en Costa Rica (ahora gracias a una alianza que hicimos con el Centro Cultural de España). Ese mismo día vemos la película, comentamos un poco y de ahí nos trasladamos al cine donde a las 8:15 vamos a tener oportunidad de ver Grand Tour, la última película del portugués Miguel Gomes. Con esta película ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes. No es un director desconocido para el público costarricense, ya el Costa Rica Festival Internacional de Cine le dedicó una retrospectiva y ha seguido mostrando su obra. Estamos muy contentos de habernos aliado con la distribuidora y exhibidora Pacífica Grey para traer esta función única”.

Grand Tour, una comedia con imágenes filmadas en Asia, se proyectará en el Cine Magaly y tendrá un valor de 4.000 colones. El resto de funciones de PÓLVORA serán gratuitas. 

Por su parte, Fernando Chaves Espinach, curador y codirector de PÓLVORA añadió: “Nos emociona incluir películas de Rose Lowder, su BOUQUETS 11-20, pero además acompañarla de un taller especial gracias a Christian Acuña de Florenflor, que se celebrará en Doma, donde tocamos y sentimos las flores tras verlas en pantalla. Reunir cortometrajes de Natacha Mora (CIELO ROTO) y de Alessandra Baltodano (BALLENA) en Contraforma nos permite narrar con la naturaleza, pensar nuestro entrelazamiento con la ecología y jugar con las imágenes”.