En el 2024, Bukis ganó la categoría emprendedora del año en los premios BAC Positivo. 

Detrás de muchas pymes que hoy son catalizadoras de la economía en el país, hay también historias de resiliencia y grandes deseos de emprender con ideas novedosas. Si bien, momentos como la pandemia por Covid-19 pasaron una alta factura a muchos emprendimientos, también fueron el motor de arranque de muchos otros.

Este es el caso de la emprendedora Carol Valenzuela, quien en el 2015 dejó su lugar de nacimiento, en Sonora, México, para venirse a vivir a Costa Rica luego de casarse con un costarricense. Es aquí donde ella formó su hogar y donde también fundó la pyme Bukis-Tortas Mexicanas, empresa de comidas cuyo plato fuerte son las tradicionales tortas mexicanas, que se hicieron famosas gracias a personajes como El Chavo.

Bukis nació en el 2020, en medio de la pandemia, cuando Carol se vio afectada con una reducción de su jornada laboral. Ante la situación de generar ingresos extra y sentirse productiva, ella comenzó a vender comida desde su casa, aprovechando sus conocimientos en gastronomía norteña mexicana y su formación profesional en Tecnología de Alimentos.

Nací y viví en Ciudad Obregón, en Sonora, México, y como sonorense-mexicana, conozco de primera mano nuestra gastronomía norteña, que es única en el país. En la pandemia vi una oportunidad de ofrecer a mis vecinos la comida mexicana; entonces me animé y, junto con mi esposo, hice un menú y lo mandamos por WhatsApp a los vecinos. Gracias a Dios, la comida fue muy aceptada y recibimos comentarios muy amables que me motivaron a seguir cocinando. Aunque al principio no vendíamos tortas, vimos una oportunidad muy valiosa con este producto por su facilidad de adaptarse a un sistema de comida rápida y su relación con el programa de El Chavo”,

Cinco años después, la idea de vender comida mexicana a domicilio fructificó en un negocio físico de tiempo completo. Hoy, pasar a comer tortas mexicanas al restaurante Bukis, en el centro comercial La Hacienda, en El Guarco de Cartago, se ha vuelto una parada obligatoria para muchos comensales.

Queremos posicionar a la torta mexicana en Costa Rica como un producto emblemático de México, que la gente le dé una oportunidad a las tortas y que también sepan que forman parte de nuestra gastronomía mexicana, así como lo hacen los tacos”.

Un 2025 mucho más productivo

En el 2024, Bukis ganó la categoría emprendedora del año en los premios BAC Positivo, los cuales se otorgan a clientes pymes del banco.

"El premio de BAC ha contribuido bastante con el crecimiento de mi negocio. Me permitió comprar una amasadora que hizo más eficiente el proceso de manufactura del pan de telera (usado para las tortas mexicanas), así como también para elaborar a gran escala panadería dulce, como conchas mexicanas y Rosca de Reyes”, agregó la empresaria.

Además, comentó que si antes, podía hacer 28 panes y duraba todo el día, ahora esa cantidad se ha multiplicado y los hace en un periodo de tiempo muy corto; "no tengo que estar haciendo panes casi todos los días o en medio de las ventas. Esto ha reducido los costos por electricidad y me ha ayudado a enfocarme en otras actividades del negocio, como salir a comprar materias primas, revisar los planes de las redes sociales y hacer los videos para promocionar las tortas BUKIS”.

Mayid Sauma, vicepresidente de Banca de Personas, Medios de Pago y Pymes de BAC, mencionó que historias como la de Carol motivan al BAC a seguir buscando soluciones de triple valor positivo para incentivar el crecimiento de las pymes.

Escuchar estas buenas noticias, de una mujer emprendedora como Carol, nos llena de motivación para continuar generando progreso entre las pymes, motor de desarrollo de la economía. A través de iniciativas como los premios BAC Positivo y otras realizadas desde el área de Desarrollo Empresarial de Pymes, buscamos apalancar a nuestros clientes y a sus negocios, con oportunidades que van más allá de un crédito, y que tienen que ver con formación, acompañamiento y asesoría”.

Carol y Bukis continúan creciendo y asumiendo nuevos retos, relacionados con una producción mayor de alimentos y gestión del negocio; al tiempo que evalúa llegar a otros lugares, más allá de El Guarco de Cartago, con sus productos de panadería y sus populares tortas mexicanas. La emprendedora concluyó:

Han sido muchos los retos, no solamente a nivel del local; he tenido que aprender sobre cargas sociales, temas tributarios, seguros y planilla, que yo misma reporto por la persona colaboradora con la que trabajo, y todo lo administrativo que no tiene nada que ver con la preparación y venta de alimentos. Estos 8 meses con el local me han enseñado que hay que ser persistente y paciente para poder seguir adelante en este camino de emprender”.

A fin de continuar apoyando la labor que realizan las pymes en el país, este 2025 se realizará una nueva edición de los Premios BAC Positivo; las postulaciones comenzarán en el mes de mayo. Si desea conocer más de Desarrollo Empresarial Pymes BAC visite Desarrollo Empresarial | BAC.