El concurso Yo me uno: “Voces que transforman” reconoció la labor de las organizaciones.

En su edición 2025, el concurso Yo me uno: “Voces que transforman” reconoció la labor de las ONG que dan voz a proyectos sociales, ambientales y económicos innovadores en el país, los cuales generan un impacto positivo en comunidades en situación de vulnerabilidad o en riesgo social en diferentes partes del país.

Este año, un total de 26 ONG participaron en dicho concurso. De estas, cinco fueron seleccionadas como finalistas y defendieron sus proyectos delante de un jurado conformado por BAC y aliados estratégicos, así como de los asistentes. El evento fue realizado este miércoles 1 de octubre, en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños.

Tras un riguroso proceso de evaluación, Fundación para el Estudio de la Biodiversidad del Pacífico Sur – BIOSUR, la Asociación Moviendo Esperanzas (AME) y la Asociación por la Sonrisa de los Niños (ASONI) fueron las ganadoras de esta edición.

Dichas organizaciones ganadoras recibirán recursos económicos y acompañamiento profesional para potenciar su impacto y sostenibilidad. Este respaldo permitirá que sus proyectos puedan crecer, fortalecerse y generar cambios significativos en las comunidades donde operan.

La vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, Laura Moreno, comentó:

En BAC, sabemos que apoyar a las organizaciones costarricenses sin fines de lucro va más allá de otorgar recursos económicos; se trata de brindar acompañamiento, herramientas y visibilidad para que sus proyectos puedan crecer y generar un impacto real en sus comunidades. Esa es la labor que realizamos a través de Yo me uno y del concurso que se realiza año a año”.

Proyectos que transforman vidas

Este es el detalle de las ganadoras y de los proyectos beneficiados:

Descripción del proyecto: su proyecto, “biOsa: Cosmética Natural con Impacto Social y Ambiental” empodera a mujeres meliponicultoras de Rancho Quemado, Río Tigre y Puerto Jiménez, mientras conservaba abejas nativas sin aguijón y fortalecía la economía local mediante la producción de cosméticos naturales.

Descripción del proyecto: su proyecto “Esperanza Sobre Ruedas Verde y Digital – Innovación con sostenibilidad”, moderniza la gestión de ayudas biomecánicas para personas con discapacidad y adultos mayores, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas sostenibles en las siete provincias del país.

Descripción del proyecto: su iniciativa Laboratorio de Sueños fomenta el reciclaje de botellas plásticas transformándolas en filamento para impresoras 3D, con el que se fabrican materiales didácticos y bloques tipo Lego. Esta iniciativa combina educación tecnológica, emprendimiento social y conciencia ambiental, permitiendo que jóvenes de comunidades vulnerables desarrollen habilidades digitales y creatividad mientras transformaban su entorno.

A la fecha, un total de 148 ONG forman parte de www.yomeuno.com. A lo largo de 12 años, más de 100 proyectos sociales y ambientales han participado en Yo me uno, y 24 organizaciones se han beneficiado con los premios, para el desarrollo de sus iniciativas de impacto. Además, esta iniciativa ya ha impactado a 5.192 personas en condición de vulnerabilidad.