Bajo un espectáculo novedoso e intenso, esta orquesta ofrecerá el show Gandhi Sinfónico, en dos funciones previstas para julio.
¿Cómo sonaría una pieza emblemática del rock costarricense como El Invisible si se fusionara con los metales, las cuerdas y arreglos de una gran orquesta? Probablemente, como una fusión intensa y profunda, cargada de momentos épicos.
Por primera vez, el público costarricense tendrá la oportunidad de escuchar a Gandhi en un formato sinfónico. Esto será posible gracias a la ejecución de la Orquesta Universal, que ofrecerá dos conciertos el viernes 25 y sábado 26 de julio, en el Teatro Popular Melico Salazar.
Durante dos días, los amantes de la buena música podrán apreciar a la Orquesta Universal junto a un Gandhi en un formato más íntimo, en un concierto en el que el gusto por el rock, lejos de suavizarse, se eleva, sin perder su esencia, ya que cada canción de la banda ha sido cuidadosamente adaptada para incorporar los elementos de orquesta.
“Gandhi es una banda con una trayectoria sólida, con letras profundas y una conexión auténtica con el pueblo costarricense. Desde la Orquesta Universal siempre buscamos alianzas que tengan sentido artístico y emocional. Nos movió la admiración por su música y el deseo de crear algo que trascienda géneros, y que es producto de la visión compartida de innovación y respeto por el arte costarricense”, explicó Arnoldo Castillo, productor general de la Orquesta Universal.
“En BAC, siempre impulsamos el talento costarricense, porque apoyar a nuestros artistas es crear prosperidad. Además, le traemos al público costarricense espectáculos tan variados como este, y dirigidos a diferentes audiencias. Este concierto es un homenaje a la historia musical del país, ya que une a grandes artistas del rock nacional con una de las orquestas más versátiles y talentosas del país”, destacó, por su parte, José Alexis Jiménez, gerente de Mercadeo de BAC.
Repertorio sinfónico
Durante cerca de dos horas de concierto, el público realizará un recorrido sinfónico que explora los mejores éxitos de Gandhi, con arreglos orquestales que permitirán redescubrir, desde otra perspectiva, la música de esta emblemática agrupación.
“Lo lindo de este concierto sinfónico no es solo que nos permitirá tocar canciones infaltables de nuestro repertorio, como “Estréllame”, “Quisiera” y “En Dibujos Animados”, sino también redescubrir temas que llevamos tiempo sin interpretar, y que nunca se han tocado en formato sinfónico”, indicó Massimo Hernández de Gandhi.
El músico adelantó que uno de los platos fuertes que tienen preparado es la interpretación completa de la trilogía de Páginas perdidas, una obra que la banda compuso en 1999 y que no ha sido tocada en vivo en este formato.
“Esta es la primera ocasión en que haremos un show completo de casi dos horas en formato sinfónico, acompañados por una gran orquesta, y eso nos tiene muy emocionados. Es una experiencia totalmente nueva para nosotros y para el público”, añadió el artista.
Las entradas para las dos funciones ya están disponibles en la plataforma eticket.cr. Los precios van desde los ₡25.600 hasta los ₡43.700.