La entrada es gratuita y abierta a todo el público.
El Centro de la Cultura Cartaginesa (CCC) invita al público a explorar cuatro nuevas exposiciones, inauguradas en febrero de 2025. Estas muestras, que incluyen una variedad de expresiones artísticas y el Testimonio de una época, ofrecen una experiencia histórica y cultural única que enriquecerá a todos los visitantes.
Exposiciones
- Las Líneas del Tiempo de Valflor
Del 1 al 28 de febrero, la sala de exposiciones del CCC albergará esta muestra del artista Valflor. "A través de una colección de obras que exploran la relación entre el tiempo y el arte, Valflor invita a la reflexión sobre cómo el pasado influye en el presente y moldea el futuro".
- Al Color de la Calle de Valflor
En esta segunda exposición el público podrá sumergirse en la vibrante exposición Al Color de la Calle, también de Valflor. "Esta muestra captura la esencia de la vida cotidiana a través de una paleta de colores intensos y formas dinámicas, celebrando la diversidad y la energía de la cultura urbana".
- Reflejos Transformados de Nathaniela Acuña Ugalde
La tercera exposición presenta las obras de la artista Nathaniela Acuña Ugalde. "Sus creaciones exploran la capacidad del arte para transformar la realidad y ofrecer nuevas perspectivas sobre el mundo que nos rodea".
- Testimonio de una época
Esta muestra conmemora los 30 años de historia a través de las portadas del Programa Estado de la Nación (PEN).
La exposición se llevará a cabo del 3 al 28 de febrero de 2025 en las instalaciones del CCC. Las personas visitantes podrán apreciar una selección de portadas que reflejan los acontecimientos más relevantes de las últimas tres décadas, así como la evolución del diseño y la línea editorial del PEN.
Desde el Ministerio de Cultura y Juventud agregaron: "Testimonio de una época" es una oportunidad única para conocer de cerca la historia de la región a través de la mirada de uno de sus medios de comunicación más influyentes. La exposición es un homenaje al periodismo y a la memoria colectiva, y una invitación a reflexionar sobre el papel de los medios en la construcción de nuestra identidad".
Para obtener más información sobre las exposiciones y las actividades del Centro de la Cultura Cartaginesa, las personas pueden contactar al gestor sociocultural, Adolfo Gómez Bloise, a través del correo electrónico: [email protected] o bien, al teléfono 2592-3070.