Además, el español participará del conversatorio gratuito Más allá del don: Cómo transformé mi pasión en éxito.

El artista español Antonio Castelló llegará a Costa Rica para ofrecer un taller especializado en pintura hiperrealista, brindando a los artistas locales la oportunidad de perfeccionar su técnica con un referente internacional.

Castelló, cuyas obras se han exhibido en ciudades como Madrid, París, Dublín, Lisboa, Atlanta y Shanghái, es conocido por su dominio del realismo pictórico, donde fusiona "tradición e innovación para capturar la esencia de los sujetos con una precisión extraordinaria". Su estilo está influenciado por maestros como Velázquez, El Bosco y Rogier Van Der Weyden, así como por fotógrafos como Eugenio Recuenco y Sebastião Salgado.

Más que un taller, la visita de Castelló "representa un punto de encuentro para la comunidad artística costarricense, promoviendo el intercambio de conocimientos, el desarrollo técnico y la expansión de nuevas perspectivas en el arte realista", afirmaron desde Distrito G Barrio Escalante.

“Este taller no solo permitirá a los artistas costarricenses perfeccionar su técnica, sino también ampliar sus horizontes, explorar nuevas herramientas y fortalecer su presencia en el ámbito artístico internacional”, destacó Castelló.

El artista español impartirá un taller especializado en pintura al óleo, donde abordará técnicas avanzadas como el sistema de color Munsell, el uso de capas y veladuras para mayor tridimensionalidad, y el desarrollo de la observación detallada para la representación precisa de retratos. La capacitación está dirigida a artistas de distintos niveles que buscan perfeccionar su dominio del realismo en el arte.

“La enseñanza del arte no solo debe centrarse en la técnica, sino también en desarrollar la voz del artista y su capacidad para narrar historias a través del lienzo”, agregó el artista español.

Además de su trayectoria artística, Castelló ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza y mentoría de nuevos talentos, promoviendo una formación integral que combina destreza técnica, exploración conceptual y pensamiento crítico. Su enfoque pedagógico incentiva la experimentación y la creatividad sin restricciones, brindando a los participantes herramientas para desarrollar un lenguaje visual propio dentro del hiperrealismo contemporáneo.

Desde Distrito G Barrio Escalante señalaron que "la visita de Antonio Castelló a Costa Rica no solo impactará a los participantes del taller, sino que dejará una huella en la comunidad artística nacional al fomentar un mayor interés por el realismo pictórico, una de las disciplinas más exigentes dentro del mundo del arte".

Por su parte, Castelló indicó: “Más allá de la técnica, mi objetivo es que cada artista encuentre su propia voz y lleve su trabajo a nuevos niveles de expresión y profundidad”.

Asimismo, en el marco de su visita, el artista realizará el conversatorio gratuito Más allá del don: Cómo transformé mi pasión en éxito el próximo jueves 20 a las 6:00 pm en el Centro Cultural San José Nueva Acrópolis, ubicado en Barrio Escalante.

Mientras que el taller se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, de 9:00 a. m. a 5:00 p.m. en Factoría Talleres Creativos, ubicado 500 metros al oeste de la Embajada Americana y 300 metros al norte. Las personas interesadas pueden inscribirse enviando un mensaje al WhatsApp: 8919-1284 (Ricardo Vega).

Para más información sobre estas actividades y de la obra del artista, pueden visitar este enlace, o su cuenta de Instagram.