Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 25 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Save the Children: más de 20 mil niños están desaparecidos en Gaza y los encontrados en fosas comunes muestran signos de tortura

— Un informe de la organización Save the Children difundido el día de ayer señala que hay hasta 21 mil niños desaparecidos en medio de la guerra en la Franja de Gaza. Los menores estarían atrapados bajo los escombros de las ciudades, detenidos o incluso enterrados en tumbas anónimas, pues en este momento son reportados como perdidos por sus familias.

— Según indicó la organización al comunicar la noticia el día de ayer:

Es casi imposible recopilar y verificar información en las condiciones actuales en Gaza pero se cree que al menos 17.000 niños están solos y separados  y es probable que aproximadamente 4.000 niños más estén desaparecidos bajo los escombros, mientras otro número desconocido también se encuentra en fosas comunes. Otras personas han sido desaparecidas por la fuerza, entre detenidos y trasladados forzosamente fuera de Gaza, sin que sus familias conozcan su paradero en medio de informes de malos tratos y torturas".

— El informe, realizado por los equipos de protección infantil de la agencia, señala que hay al menos 10.000 personas desaparecidas bajo los escombros y que se reporta que el 43% de ellos serían menores de edad.

— Además, la organización estima que hay otros 17.000 niños que en este momento están solos, huérfanos o separados de sus padres, ante el constante desplazamiento forzoso que se agudizó cuando empezaron los ataques israelís a Rafah.

— Por su parte, Save the Children también alertó que:

Los cuerpos de niños se encuentran entre los encontrados recientemente en fosas comunes y muchos de ellos muestran signos de tortura".

— Según indicó un especialista en protección infantil de Save the Children que se encuentra en Gaza en estos momentos y cuya identidad fue reservada en la comunicación del informe:

Cada día encontramos más niños no acompañados y cada día es más difícil apoyarlos. Trabajamos a través de socios para identificar a los niños separados y no acompañados y localizar a sus familias, pero no hay instalaciones seguras para ellos; no hay ningún lugar seguro en Gaza. Además, reunirlos con sus familiares es difícil cuando las hostilidades en curso restringen nuestro acceso a las comunidades y obligan constantemente a las familias a mudarse. Los vecinos y familiares que han acogido a niños solitarios están luchando por satisfacer sus necesidades básicas, como refugio, comida y agua. Muchos están con extraños o completamente solos, lo que aumenta el riesgo de violencia, abuso, explotación y abandono”.

— Por su parte el director regional de Save the Children para Oriente Medio, Jeremy Stoner, señaló que:

Las familias se sienten torturadas por la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos. Ningún padre debería tener que cavar entre escombros o fosas comunes para intentar encontrar el cuerpo de su hijo. Ningún niño debería estar solo, desprotegido en una zona de guerra. Ningún niño debe ser detenido ni tomado como rehén. Los niños desaparecidos pero vivos son vulnerables, enfrentan graves riesgos de protección y deben ser encontrados. Deben ser protegidos y reunidos con sus familias. En el caso de los niños que han sido asesinados, se debe marcar formalmente su muerte, informar a sus familias, respetar los ritos funerarios y exigir responsabilidades. Como muchos han señalado, Gaza se ha convertido en un cementerio de niños , con miles de desaparecidos y su destino desconocido. Debe haber una investigación independiente y los responsables deben rendir cuentas. Necesitamos desesperadamente un alto el fuego para encontrar y apoyar a los niños desaparecidos que han sobrevivido y para evitar que más familias sean destruidas”.

Save the Children brinda servicios esenciales y de apoyo a niños palestinos desde 1953. En este momento, la organización está trabajando para identificar y apoyar a los menores no acompañados proporcionando protección infantil, dinero en efectivo para los cuidadores y apoyo psicosocial, nutricional y de salud.

En resumenUn informe Save the Children difundido ayer señala que hay hasta 21 mil niños desaparecidos en medio de la guerra en Gaza. Los menores estarían atrapados bajo los escombros de las ciudades, detenidos o incluso enterrados en tumbas anónimas, pues se hayaron cuerpos de niños en fosas comunes, muchos de los cuales muestran signos de tortura.

Julian Assange llega a acuerdo con Estados Unidos: se declarará culpable y sale de prisión

— WikiLeaks confirmó la noche de este lunes que su fundador, Julian Assange, llegó finalmente a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el cual le permitirá evitar la cárcel tras declararse culpable de violar la ley de espionaje estadounidense.

— Según indican los documentos presentados ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte y publicados por medios internacionales este lunes, Assange aceptará haber conspirado para obtener y revelar documentos clasificados de la Defensa nacional de Estados Unidos, por lo que será sentenciado a 62 meses de prisión (que ya fueron cumplidos), en un veredicto que se concretará en una audiencia en la isla de Saipan, una comunidad estadounidense en el Pacífico Occidental, a las 9 de la mañana hora local del próximo miércoles 26 de junio.

— La audiencia se llevará a cabo allí debido a la oposición de Assange a viajar a territorio continental estadounidense y a la proximidad del tribunal con Australia, país natal del acusado.

— El acuerdo garantizaría que Assange admita su culpabilidad, evitándole cualquier condena adicional en prisión y poniendo fin a casi 15 años de un caso penal que empezaró en 2010, cuando WikiLeaks publicó casi medio millón de documentos relacionados con las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán.

— Ayer, y tras conocerse la noticia, Assange salió de la prisión británica en la que se encontraba detenido y luego abordó un avión, para, según WikiLeaks, abandonar el territorio británico.

Rusia amenaza a EE.UU. con "consecuencias" luego de que Ucrania bombardeara Crimea con misiles estadounidenses

Moscú amenazó con "consecuencias" el día de ayer a Estados Unidos, luego de que Ucrania atacase con misiles estadounidenses a Crimea.

– Según indicó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, el bombardeo contra la ciudad portuaria de Sebastopol fue una "barbarie", al tiempo que acusó a Washington de "matar a niños rusos" debido a que dos de las cuatro víctimas del ataque fueron menores de edad.

– Ante ello, Peskov señaló que:

Es evidente que la participación de Estados Unidos en los combates, su participación directa, que conlleva la muerte de ciudadanos rusos, tiene que tener consecuencias. El tiempo dirá cuáles serán".

– Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso también anunció la convocatoria a la embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, a una cita en la que se le comunicarán "medidas de represalia".

– Según el Kremlin, el bombardeo del domingo pasado se realizó con misiles ATACMS, suministrados por Estados Unidos, y los cuales habrían estado cargados con ojivas de racimo. La acusación agrega que estos misiles habrían golpeado una zona con playas y hoteles.

Radar

Argentina: El Producto Interno Bruto de Argentina registró una contracción de 5,1% interanual en el primer trimestre del 2024, mientras que el desempleo alcanzó al 7,7% de la población, según cifras oficiales divulgadas ayer . A su vez, el PIB cayó un 2,6% en el primer trimestre completo de Javier Milei, comparado con el último cuarto del 2023.

RusiaAl menos 15 agentes de policía y un sacerdote murieron a manos de hombres armados el pasado domingo, en lo que parece fueron ataques coordinados contra múltiples lugares de culto en la provincia rusa de Daguestán, en la zona más al sur del país.

AméricaCuba, Nicaragua y Venezuela fueron señalados este lunes por el Departamento de Estado de Estados Unidos, quien los acusó de ser de los países con las formas más severas de tráfico humano, al tiempo que señaló que sus gobiernos “no cumplen con las normas mínimas y no están haciendo lo suficiente” para proteger a las víctimas.

Botonetas

#TVEste fin de semana BBC Mundo publicó su popular recuento de Las 10 mejores series de la primera mitad de 2024, según los críticos del medio. Léanla completa aquí para que agenden palomitas.

#Swiftie: El Príncipe William y el Beatle Paul McCartney fueron los asistentes más comentados este fin de semana, durante los conciertos de la estrella estadounidense Taylor Swift, en Londres.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!