La obra “Anansi una odisea afro” se presentará en el Liceo de Santa Cruz.

El Ministerio de Cultura  y Juventud y el Ministerio de Educación Pública anunciaron que el aula magna del Liceo de Santa Cruz será la sede del cierre de esta temporada del programa “Érase una vez … Territorio”. En adelante se dará lugar a la temporada en sala.

Del 10 al 21 de junio en Santa Cruz se presentará por última vez la obra “Anansi una odisea afro”. Después de más de 180 funciones la obra dice adiós para dar lugar a una nueva obra para el programa territorio.

En total serán 19 funciones del espectáculo distribuidas en la mañana, tarde y noche y tres talleres impartidos por el elenco. La meta de las autoridades es recibir a más de siete mil estudiantes.

Sobre este cierre la directora general del Teatro Nacional de Costa Rica, Karina Salguero Moya señaló:

Sentimos nostalgia porque es la última temporada de la obra Anansi una odisea afro, pues a partir del 2025 será otra obra la que visitará las distintas comunidades. Con el cierre de la temporada 2024 en territorio, el Teatro Nacional inicia los preparativos técnicos y artísticos para nuestras presentaciones en la sala principal del Monumento Histórico, en este segundo semestre del 2025. Estaremos iniciando en agosto con Play Off, seguidamente Mujercitas, Cuentos revueltos y finalizamos con el gran estreno de A la luna, un espectáculo basado en el libro de Julio Verne”,

Las autoridades añadieron que, con la reciente visita a Sarapiquí y Pérez Zeledón, el número de estudiantes que han disfrutado del teatro y danza en su más alto nivel artístico a través del programa Érase una vez… Territorio asciende a 69.356. Se han visitado las zonas de Paquera, Riojalandia en Puntarenas, Nicoya, Guápiles, Santa Rosa de Pocosol y Cañas en Guanacaste.

Por su parte la directora de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública, Jacqueline Badilla Jara añadió:

Este programa permite democratizar las manifestaciones culturales y en especial el arte dramático: llevamos un espectáculo de calidad a las Direcciones Regionales. El público disfruta la propuesta como si estuviera en el Teatro Nacional. Esto nos permite, por supuesto, coadyuvar al desarrollo de contenidos y aprendizajes de distintas asignaturas”.

El público puede ir desde ya comprando las entradas para las distintas temporadas de las próximas obras por medio de la boletería electrónica y en la boletería física del Teatro.

  • Play Off: 10 y 11 de agosto.
  • Mujercitas: 24, 25 y 31 de agosto y 1 de setiembre
  • Cuentos revueltos: 29 de setiembre
  • A la luna: 26 y 27 de octubre y 2 y 3 de noviembre