Actividad se realizará este sábado 22 de junio de 8 a.m. a 12 medio día.

El Parque Natural El Santuario inaugurará este sábado 22 de junio sus nuevos senderos permeables del bosque en regeneración. La actividad incluirá música, expresión artística, y trabajo voluntario.

El proyecto del parque natural El Santuario inició hace cuatro años, cuando vecinos de la Asociación para el progreso integral de Calle La Labor se presentaron al Concejo Municipal de Belén para solicitar que la municipalidad comprara unos terrenos aledaños a Ojo de Agua con el fin de convertir el charral en bosque.

Desde el 2020, se han celebrado ya diversas campañas de reforestación y la municipalidad inclusive adquirió un nuevo terreno a finales del 2022 por un monto de 115 millones de colones, lo que permitió duplicar el área publica del sitio.

Para esta ocasión, además del trabajo voluntario las personas que asistentas al evento podrán disfrutar de la intervención musical de la artista chilena Luz María Romero. Además, al finalizar el trabajo voluntario de siembra de plantas polinizadoras, se realizará una ceremonia de celebración del solsticio, con un círculo de agradecimiento a cargo de la belemita Kass.

Para una de las dirigentes del proyecto Nina Garrigues Herrera, es importante que la comunidad se sume y participe activamente de la actividad, quién señaló:

Es importante unirte a la actividad para conocer, convivir y preservar los espacios naturales que la comunidad de Belén está recuperando y protegiendo. El santuario, nuestro primer proyecto regenerativo, simboliza el compromiso con el ambiente y la inclusión, fruto del esfuerzo conjunto de la comunidad, instituciones, empresas y voluntarios. Celebremos este logro con una jornada de voluntariado y conexión con la naturaleza’’.

Por su parte, el regidor del cantón de Belén Ulises Araya Chaves señaló la importancia de que, desde el gobierno local se siga trabajando mano a mano con la comunidad para seguir fortaleciendo el proyecto, y destacó:

La sinergia que se ha logrado crear, trabajando de forma horizontal con la comunidad ha sido parte de las claves del éxito de este proyecto, que nos permitirá a las y los belemitas tener un nuevo pulmón verde, para beneficio de la salud mental del pueblo de Belén, pero también para la flora y fauna nativa’’.

Senderos permeables para protección del agua

Gracias a la colaboración del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU) y la Municipalidad de Belén, ahora el Santuario contará con unos senderos accesibles, que cumplen con las disposiciones de la Ley 7600. Estos serán inaugurados oficialmente este sábado.

Los senderos permeables están construidos de una manera que permiten la filtración del agua directamente a la tierra, evitando así la escorrentía.

Para Xinia Alvarado Chaves, integrante de la Asociación para el Progreso Integral de Calle La Labor (APICAL) y líder del proyecto, este tipo de proyectos traen equilibrio al ambiente en Belén, algo vital por la contaminación del aire que se sufre:

Belén es un pueblo muy industrializado y ocupamos como vecinos atenuar la contaminación del aire, por eso es importante contar con más bosques y corredores biológicos, El Santuario es necesario además para proteger el agua que tenemos, y los mantos acuíferos. Hay que proteger el agua de la construcción desmedida’’.

Si desea tener más información sobre el proyecto del Parque Natural El Santuario puede visitar las redes sociales en Facebook e Instagram