La exhibición estará en la UCR del 24 de junio al 19 julio y en la Casa de la Cultura de Puntarenas del 27 de julio al 17 de agosto.

La embajada de Japón en Costa Rica, anunció que presentará la exhibición denominada “Ambiente construido: una guía alternativa al Japón”, producida en 2018 y que muestra 80 ejemplos de edificios, obras de ingeniería civil, paisajes, etc. de todas las prefecturas del Japón, que son introducidos a través de fotografías, texto, y vídeo.

Asimismo, la exhibición presenta un aspecto de Japón raramente considerado enfocándose en el ambiente construido de varias regiones del país, el cual es geográficamente diverso y frecuentemente afectado por desastres naturales, con el objetivo de examinar cómo el pueblo japonés se ha desenvuelto y ha luchado con el ambiente natural y cómo se ha mantenido y creado localidad.

Esta exhibición llega al país en colaboración con la Fundación Japón, una organización gubernamental japonesa creada en 1972 con el fin de promover el entendimiento mutuo internacional a través del intercambio cultural, cuya sede en Latinoamérica se encuentra en México.

Esta es una exhibición itinerante, ya que recorre varios países de la región y este año se ha incluido Costa Rica con el propósito de fortalecer las relaciones amistosas entre ambos países; así como presentar una nueva faceta de la cultura japonesa (la arquitectura) a costarricenses que no han tenido la ocasión de conocerla todavía y, a la vez, fomentar un mayor acercamiento para comprender, conocer más sobre Japón y su cultura.

La actividad forma parte de a las iniciativas planteadas desde la embajada como preámbulo a lo que será la conmemoración del 90 aniversario de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Japón el próximo año.

La exhibición será gratuita durante toda su duración y abierta a todo público, las locaciones y fechas son:

  • Sala de Sala de Exposiciones de la Escuela de Arquitectura de la UCR del 24 de junio al 19 julio.
  • Casa de la Cultura de Puntarenas del 27 de julio al 17 de agosto.

Las personas interesadas en obtener más información pueden visitar el sitio web oficial de la exposición.