La Educación y la investigación serán los ejes de las actividades.

El Museo de Arte Costarricense (MAC) presentó su programa de actividades en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos 2024 (DIM 2024), bajo el tema "Museos por la educación y la investigación".

Desde el MAC señalaron que la celebración de este año enfatiza el papel crucial de las instituciones culturales en proporcionar una experiencia educativa holística y abogar por un mundo más consciente, sostenible e inclusivo.

Las actividades en la sede del MAC en La Sabana serán:

  • Conversatorio "Atravesar el Valle Oscuro: disfraces, artes visuales y literatura" centrado en la investigación detrás de la actual exposición del MAC del artista barveño, Adrián Arguedas. El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo, a las 6:00 p.m. en la Sala XIV del MAC, con la participación especial del artista Adrián Arguedas, Camilo Retana de la Universidad de Costa Rica y la curadora de la muestra y del MAC, María José Chavarría. Esta actividad no requiere inscripción previa.
  • Talleres "Incursionando con acuarela". Espacios artísticos interactivos y experimentales de acuarela inspirados en las exposiciones del MAC y serán dos fechas: viernes 17 de mayo, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y sábado 18 de mayo, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. ambas en la Sala XIV del Museo. Los dos talleres son gratuitos, abiertos al público e incluyen los materiales para realizarlos. Los cupos son limitados y se requiere inscripción mediante mensaje al correo electrónico: [email protected]

El museo señaló que las actividades se realizan en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el objetivo 4: Educación de Calidad, que busca garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, así como el objetivo 9, llamado “Industria, Innovación e Infraestructura”, para construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.

Desde el museo invitaron a todos a repensar la educación e imaginar un futuro donde el intercambio de conocimientos trascienda las barreras y la innovación se fusione con la tradición. Únete a nosotros para explorar la riqueza de conocimientos ofrecida por el arte y la cultura costarricense, en nuestro esfuerzo por construir un mundo más informado e inclusivo.

Desde el MAC recordaron que el Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde 1977, enfatizando la importancia de los museos como medios vitales para el intercambio cultural, la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos.