El CUCI y Crohn son trastornos crónicos, catalogados como “raros”, y afectan directamente  el tracto gastrointestinal de los pacientes.

Este 19 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y en el marco de la fecha, la Asociación CUCI y Crohn Costa Rica desarrollará la duodécima edición del Congreso que reúne a expertos, pacientes y sus familiares en un intercambio de experiencias y conocimientos.

La actividad tendrá lugar el próximo 25 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Auditorio de Farmacia de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), con acceso gratuito para todos los que quieran actualizarse sobre estas enfermedades intestinales.

Entre los expositores invitados se encuentran los doctores gastroenterólogos Óscar González y Kenneth Ernest, el enfermero Roy Quesada, el periodista Ernesto Herrera y la coach ontológica Massiel Chacón.

Las charlas buscan brindar información actualizada sobre estos padecimientos considerados raros por su baja incidencia en el mundo y se espera que el espacio sea una oportunidad educativa y de recursos valiosos para los pacientes y sus familiares.

El congreso es gratuito, sin embargo, la organización solicita a los interesados en participar inscribirse a través de WhatsApp al número 6088-8681, correspondiente a la Asociación.

La Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática (CUCI) y la enfermedad de Crohn son tipos de EII que afectan directamente el tracto gastrointestinal, trastornos crónicos que requieren un manejo médico continuo para controlar los síntomas y brindarle al paciente una vida de bienestar conviviendo con estas enfermedades.

La Asociación CUCI y Crohn Costa Rica brinda información actualizada sobre tratamientos y terapias, así como recursos a las personas afectadas en el país, trabajando por fomentar una comunidad de apoyo.