La benemérita Liga Feminista cambió la sociedad costarricense de manera positiva, tras su fundación cien años atrás.

Ellas sufrieron ofensas y desprecios durante toda su lucha por alcanzar el sufragio. Hoy nosotros las honramos y conmemoramos su valentía.

No les importó la crítica, no les importó el cuestionamiento que sufrieron por parte de hombre y de las mismas mujeres. Solo les interesó el bien común, el desarrollo de sus pares y el acceso a un derecho fundamental, como lo es el sufragio.

Es gracias a ellas que hoy vemos una Asamblea Legislativa llena de mujeres diputadas, mujeres que debemos unirnos para continuar la lucha por los derechos de nosotras en materia de acceso a la educación, el acceso al trabajo, oportunidades de superación, para avanzar en la participación política y el empoderamiento de las mujeres en la ruralidad, en especial de las zonas costeras.

También, debemos vencer los mensajes machistas y el machismo que aún impera en algunas figuras políticas y en la sociedad, donde nos quieren bajar el piso por ser mujeres. Y esos tantos mensajes cargados con discursos de odio a través de las redes sociales.

Se acercan las elecciones municipales, lo que representa un inmenso reto para el país, por lo que corresponde a los distintos partidos políticos garantizar la participación femenina y la paridad, pues, esto ha sido una lucha de siglos y por eso, no podemos bajar los brazos y creer que ya lo hemos conquistado todo. ¡No señores y señoras! Podremos estar tranquilos cuando las niñas de Alta Talamanca, de Upala y la región Brunca, tengan acceso a la salud, a la educación superior y puedan participar sin obstáculos en los puestos de elección popular y llegar a esta Asamblea a ocupar una curul, así como lo hice yo, una mujer limonense. Podremos estar tranquilos y tranquilas cuando ya no existan femicidios en este país. Por eso, debemos luchar por mejorar la educación desde el hogar, por medio del respeto, la tolerancia, la empatía y el amor al prójimo.

Por otra parte, debemos inspirar a las mujeres que vienen tras nosotras para que vean figuras que luchan por ellas, que son comprometidas y que logran avanzar.

Hoy quiero exaltar el esfuerzo, la lucha y la dedicación de aquellas mujeres jefas de hogar que han logrado sacar adelante a sus hijos y superarse ellas mismas. Un ejemplo de esas mujeres es mi madre.

Concluyo con las palabras de la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton:

Si las mujeres y las niñas fueran tratadas igual que los hombres en derechos, dignidad y oportunidad, veríamos el progreso político y económico en todo el mundo".

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.