Antes de partir al Mundial de Jiu-Jitsu (del 1 al 4 de junio), el atleta costarricense de jiu-jitsu brasileño, Sebastián Rodríguez Williams, volvió a triunfar en Estados Unidos. Dicho deportista compitió recientemente en el Abierto Internacional de Houston 2023 con kimono y se adjudicó la medalla de bronce (tercer lugar) en su respectiva división.
Tras la conclusión del evento en NRG Park de Houston, Sebastián escribió:
La última competencia antes de Worlds obtuve el tercer lugar en una división súper difícil. Gracias a mi profesor Murilo ya mis patrocinadores. Corregiré todos los errores y me prepararé para el Mundial"
Hace menos de una semana, Sebastián celebró una medalla de plata en el Abierto Internacional de Miami 2023, pese a competir en una división más pesada. A principios de año también ganó medalla en el Abierto de Tampa y Nashville.
Gracias a los recientes resultados internacionales, Sebastián es el cinta negra #26 del mundo en la modalidad sin kimono y el #50 del planeta en la modalidad con kimono. Específicamente en su división (peso medio pesado) es el mejor cinta negra del mundo en la modalidad sin kimono, después de recibir el título a raíz de una sanción antidopaje.
¿Qué significa sin kimono? El kimono una vestimenta de entrenamiento o competencia que generalmente se compone de una chaqueta gruesa de algodón, pantalones reforzados con cordón y un cinturón que comunica el rango del atleta. Combatir con o sin kimono es muy distinto, por lo que son dos modalidades de competencia totalmente distintas.
Recordemos que Sebastián recibió la cinta negra de jiu-jitsu (máximo nivel) en mayo del 2021. Desde entonces, el tico quedó quinto en un mundial con kimono, se coronó campeón mundial sin kimono en 2022, ganó oro o plata en diversos torneos locales de Estados Unidos y conquistó un campeonato panamericano.