Fin de temporada
— ¿Cerramos el año con un reporte “polémico”? No. Porque nada de lo que voy a decir hoy debería ser polémico. A lo sumo, incómodo. Porque la verdad es incómoda, razón por la cual nos resulta mucho más sencillo alimentar nuestras “ideas” a partir de los famosos “alternative facts”.
— Si se acomodan al cuento que nos hemos contado... ¡bienvenidos sean! La verdad mientras tanto que tome ficha, pague timbre y se siente a esperar.
— Ayer el periodista peruano Diego Salazar escribió: “Yo sé que ya no debería sorprenderme, pero no hay día en que no me maraville -y no para bien- cómo tanta gente es incapaz de aceptar que dos hechos, uno que halague sus prejuicios y otro que los contradiga, pueden ser ciertos a la vez. Los blanco y negro nos devoran. Qué triste”.
— Oportuna su reflexión. Le han llamado a esta, nuestra era, la era de la posverdad, término que alude a una “mentira emotiva” entendida por la gente de la RAE como “la distorsión deliberada de una realidad en la que priman las emociones y las creencias personales frente a los hechos objetivos, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales”.
— Pues bien. Eso, en sencillo, significa que seguimos siendo, como seres humanos, tan fanáticos como siempre. Simplemente ahora, que todo está expuesto todo el tiempo, que todo el mundo tiene un megáfono y que todos suenan igual de fuerte, ese fanatismo queda más evidenciado.
— Imaginamos que el progreso de la ciencia y el avance en el acceso a la información y la educación vendrían de la mano con discusiones de más altura en beneficio de la colectividad. Pasó todo lo contrario.
— “Se nos metió la gradería de sol” dijo Alberto Cañas. A mí la frase no me dejaba de parecer elitista, pero no puedo evitar entender su punto y reparar en lo que procuraba advertir.
— Tan grave puede ser una clase política acaparada por una élite burguesa completamente desconectada de la realidad del país como una institucionalidad atrapada por la burocracia, las patas y el clientelismo en medio de un control político del más bajo nivel plagado dimes, diretes e intereses creados.
— Y así estamos: un día sí y otro también atrapados entre el revanchismo y el fanatismo, receta ideal para perder el sentido común y el progreso de cualquier brújula país.
— Por fanatismo entendemos “tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones , especialmente religiosas o políticas”. Yo diría que “especialmente cuando están ligadas a la construcción de identidad de la persona en cuestión”.
— Nos resulta cómodo endosarle ese vicio a los sospechosos usuales, digamos, por apuntar el más obvio, un Fabricio Alvarado. Pensar así es un conveniente error, que nos impide ver con cuánta frecuencia caemos en lo mismo, simplemente desde otros frentes.
— Entonces hoy el “pato” de la fiesta es la ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal a quien se le acusa de haber financiando troles para atacar a periodistas de CR Hoy en redes sociales con el fin de desprestigiarlos a ellos y al medio.
— ¿Políticos o agrupaciones políticas financiando ataques a comunicadores en redes para intentar silenciarlos? Oh wow ¡esto sí que sería tan novedoso como sorprendente! 🙄
— En fin. Previo a prender hogueras: mucha tela que cortar. Primero, hay que probarlo. Quien lo dice es un individuo que si bien asegura tiene pruebas, también indica que “fue muy poco tiempo, debido a que Joselyn no tiene inteligencia emocional y ella me estaba pidiendo que editara y publicara videos que no son acorde a mis valores”.
— ¿Mis valores? ¿Aceptar dinero a cambio de desprestigiar periodistas? Yo creo, caballero, que la conversación de los valores la podemos dejar de lado. Por otro lado pocas personas podrían rebatir que la inteligencia emocional es una de las áreas más ralitas de la jerarca (que no son pocas) pero no sabía yo que el manual de ética para troles incorpora un capítulo en el que se indica que “no se aceptará pago alguno de clientes escasos en inteligencia emocional”. ¡Va ser!
— Mi punto, en todo caso, es que me resulta alucinante que es esto por lo que a la señora le van a hacer un escándalo. Esto. Que ojo, no digo que de ser verdad no sea grave. El tema es que sobran todo tipo de cuestionamientos serios ligados directamente con su desempeño en el puesto para poner en gruesa tela de duda su capacidad de ejercer un cargo de medular importancia para el país. Pero es esto lo que podría terminar costándole el cargo, porque no seamos inocentes, si la situación se pone como agua para chocolate a la señora la sacrifican en un abrir y cerrar de ojos.
— ¿Lo peor? Lo peor es que su pecado (de ser cierto todo el asunto) no es que haya hecho lo que se supone que hizo, sino que la pescaran. Porque esa es la otra verdad incómoda: bienvenidos a una realidad ineludible de todos los días y todos los partidos políticos. Por Dios, ¡parecemos nuevos! Esto lo hacen en la izquierda, en la derecha, en el centro, por delante y por detrás.
— Por supuesto que eso no lo hace menos grave, pocas conductas dentro de la arena política me parecen más repulsivas e indignas. Pero este tipo de maniobras no son exclusivas de un personaje o un partido. No tengan duda, eso sí, de que si se llega a comprobar que en efecto lo hizo, le a a llover como si ella fuera la peor de nuestras representaciones.
— No lo es. Es una más. Y es también producto de todo un entorno que aplaude y valida ese tipo de conductas siempre y cuando nadie se dé cuenta.
— La conversación seria que hay que tener sobre el tema debe partir de la cabeza fría y de una reflexión realista, aterrizada y profunda, no de un conveniente circo político que poco me sorprendería si terminara por activar todo tipo de “valientes” (oportunos...) discursos de parte de una oposición que solo saca la caña cuando el río está revuelto.
— TEEEEEMA aparte es que la señora en cuestión no se ayude. Fiel a su estilo, le dijo a la directora de CR Hoy (Jimena Soto), “Nos vemos en tribunales, porque nos vamos a ver”, luego de que el medio le pidiera ayer declaraciones sobre lo dicho por el trol a La Nación.
— A ver, es absolutamente normal que el medio la llamara para ofrecer su versión de los hechos a la hora de publicar la noticia. El intento de intimidar amenazando con acciones legales no solo es desatinado y desproporcional, está completamente desconectado de la realidad.
— Dicho lo cual: Si esto en efecto es solo un hilo del ovillo (como ha insinuado Alberto Vargas Zúñiga, el individuo detrás de la página Piero Calandrelli) pues que la señora ministra se avispe y no asuma la caída a solas.
— Como sea, el hombre va para la Asamblea donde será interrogado bajo juramento. Ya aceptó que se dedica a lo que se dedica. Dependiendo de las preguntas que le hagan por allá, muchos otras liebres podrían saltar. Ojo con eso, porque dentro de esa piñata hay de todo, no solo frutinis.
— Y bueno... con este cuento cerramos el año. Como siempre, muy agradecidos por la atención que nos han brindado a lo largo del 2022 y por la confianza que han depositado en nosotros desde nuestro nacimiento. Saben que, por defecto, soy una persona optimista, así que estoy convencido de que las cosas para Costa Rica mejorarán y muy entusiasmado con la idea de que Delfino.CR pueda, de alguna forma, aportar a que así sea.
— Le deseo a cada persona que hoy recibe estas líneas: paz, bienestar, salud, felicidad y por supuesto, amor. Sobre todo amor propio. Por ahí arranca todo, siempre. El equipo entero les hace llegar un abrazo muy sentido, cargado de gratitud y la promesa de siempre: hacer lo mejor que podamos con lo que tengamos.
— ¡Salud y hasta pronto!
La Jornada
FC Twente y Liga Deportiva Alajuelense firman alianza que beneficiará al fútbol tico
El FC Twente y Liga Deportiva Alajuelense firmaron una alianza estratégica este jueves. Esto permitirá que LDA pueda enviar jugadores de liga menor a Países Bajos y realizar pretemporadas en Europa. Además, dos futbolistas universitarios ticos dan el añorado paso hacia el profesionalismo en Estados Unidos, mientras el ciclista colombiano Marco Tulio Suesca se afianza como líder general de la Vuelta a Costa Rica 2022 a falta de tres etapas para el final de la competencia.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— #FelicesFiestas: Les contamos que este es el último Reporte Delfino del 2022; regresaremos de nuevo, una vez que los tres poderes de la República regresen a labores, el próximo martes 10 de enero. Hasta entonces, manténganse informados del acontecer nacional, deportivo e internacional en Delfino.cr.
— #Posada: La Biblioteca Pública de Sarchí nos invita a sus Posadas Navideñas de la Biblioteca. La siguiente será el día de hoy, viernes 23 de diciembre, a las 10 de la mañana saliendo de la Mutual. Lean aquí el detalle para que, si están por la zona, participen.
— #Concierto: La Banda de Conciertos de Guanacaste nos invita al último Concierto Navideño de la Temporada 2022. Este se realizará mañana, 24 de diciembre, a las 6 de la tarde en la Iglesia Metodista Peniel en Nicoya. Ingresen aquí para que lean todos los detalles.
— #TeatroNacional: Recuerden que hoy viernes y mañana sábado 24 de diciembre también se realizarán visitas guiadas dramatizadas en el Teatro Nacional. Para información, comuníquense a los teléfonos 2010-1142/2010-1143 o al correo [email protected] y lean más detalles aquí.
— #Arte: El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer anunció la recepción de proyectos culturales como exposiciones, presentaciones artísticas, actividades culturales y talleres para ser presentados en sus instalaciones el próximo año. La presentación de propuestas está habilitada hasta el 31 enero. Lean más detalles aquí.