La Asamblea Legislativa inició el II periodo de sesiones extraordinarias con la discusión en Plenario del Presupuesto Nacional 2023 (expediente 23.318), que tiene primacía de trámite sobre las demás iniciativas de ley, por tener fechas límites para su aprobación, definidas por la Constitución Política.

En total, de la Comisión Hacendarios se dieron tres dictámenes afirmativos, uno de mayoría firmado por Paulina Ramírez Portuguez (PLN), Carlos García Molina (PUSC), Jonathan Acuña Soto (FA), José Joaquín Hernández Rojas (PLN), Gilbert Jiménez Siles (PLN), Alejandro Pacheco Castro (PUSC), Sonia Rojas Méndez (PLN) y José Pablo Sibaja Jiménez (NR); y dos de minoría, uno firmado por las diputadas oficialistas, Pilar Cisneros Gallo y Ada Acuña Castro, y el otro firmado en solitario por Gilberto Campos Cruz del Liberal Progresista.

El dictamen afirmativo de mayoría, que modificó el presupuesto presentado por el Ejecutivo al recortar 108 millones de colones, redirigiendo 81.300 millones de colo...