eSIM de Liberty estará disponible a finales de noviembre de 2022.
Desde hace unas semanas, el eSIM es una realidad en la red de Liberty y actualmente afinan detalles para lanzarlo comercialmente de manera óptima. Por ejemplo, buscan asegurarse que los clientes puedan mantener su número telefónico actual con la eSIM y tener plena disponibilidad de estas tarjetas virtuales.
Ante de sacarlo al mercado, la empresa le asignó la tarea de probarlo a Rogelio Umaña y Luis Ortiz, anfitriones de TecToc, de Teletica Radio y consultor en marketing y periodista, respectivamente. Ellos llevan un mes usando el eSIM Liberty y compartieron parte de la experiencia.
Creo que en Costa Rica existe una gran expectativa para el eSIM por dos razones principales: Es un país donde hay un nicho significativo de personas seguidoras de tecnología (nos consta por el programa), y estas personas están muy pendientes de las novedades y les interesa cuando estas llegan al país. Y lo otro es que el iPhone definitivamente lo puso en la conversación. Sabemos que hay eSIM desde hace tiempos, pero fue el lanzamiento del iPhone 14 lo que le dio alcance y visibilidad al tema", comentó Umaña.
Luis Ortiz coincidió y añadió que “eso demuestra cuánta gente compra el iPhone afuera y la desinformación que existe, muchos pensaban que sin eSIM no lo podrían usar en Costa Rica, y ya sabemos que no es así".
Así, a través de un correo electrónico con un código QR enviado por Liberty, los usuarios activaron el eSIM.
“La activación fue lo primero que me sorprendió” , contó Umaña. “La posibilidad de activar una línea usando sólo un código QR sin necesidad de manipular nada físico, y además en minutos, cambia la forma en la que estamos acostumbrados a utilizar nuevas líneas y creo que el consumidor rápido va a preferir esta forma de hacer las cosas”, agregó.
Ortiz dijo estar enamorado de la forma de configuración para la conexión, pues resaltó que pudo adquirir el producto sin moverse, solo con el e-mail.
Sobre la señal los expertos concordaron que la señal y la navegación no cambia con respecto a un SIM físico.
Realmente lo que es nuevo es la manera de transferir o activar el número, no el servicio. Pero siempre está el miedo de que algo sea diferente”, apuntó Rogelio.
En el caso del periodista de Teletica Radio, compartió que usó sus datos estando en EE. UU., y todo le funcionó igual. “Para mí, el mayor valor que tiene es hacer el proceso completamente virtual. El resto de la experiencia ha sido nítida en calidad de señal, voz, datos, todo”.
Una de las ventajas que destacaron es la practicidad, en caso de que tenga que activar otro número (por viaje o por cambio) desaparece la preocupación por guardar el SIM físico sin que se pierda.
La vocera de Liberty, Marianella Cordero, detalló que están en proceso de finalizar la fase de validación de todos los aspectos relativos al uso y comercialización del eSIM, especialmente para garantizar que el lanzamiento sea completo y que los clientes podrán portar su número de su SIM física actual a la eSIM.
Si bien, inicialmente previmos tener todo esto listo para inicios del 2023, ahora estamos en capacidad de anunciar que el eSIM -incluyendo el cambio del número actual- estará disponible a finales de noviembre 2022", finalizó.