Pese a algunas reticencias discursivas de los partidos Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberal Progresista (PLP), el Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad de votos admitir para estudio en una comisión especial la reforma constitucional que pretende reconocer la conectividad, las tecnologías de información y las telecomunicaciones con acceso universal en todo el territorio nacional, como un derecho humano.
Se trata de una proposición de enmienda constitucional tramitada bajo el expediente 22.617 y que pretende incorporar un párrafo al artículo 33 de la Constitución que se leerá así:
Toda persona tiene el derecho humano a la conectividad, tecnologías de información y telecomunicaciones, con acceso universal en todo el territorio nacional. El Estado garantizará, protegerá y preservará ese derecho. La ley regulará esta materia.
La diputada Vanesa Castro del PUSC expresó reticencias sobre la propuesta al señalar que no le parecía que el artículo 33 de la Constitución fu...