La nueva edición del evento organizado por el Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía de la UNED se realizará el 27 y 28 de noviembre, con funciones presenciales y virtuales.

El Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) celebrará la décimo sexta edición de la muestra audiovisual Cortos de la Polis Joven, un espacio dedicado a la reflexión sobre los derechos humanos y la diversidad de miradas juveniles a través del cine.

Durante los días jueves 27 y viernes 28 de noviembre, se proyectarán más de 35 cortometrajes provenientes de más de diez países, abordando temáticas que invitan al diálogo sobre la libertad, la justicia y la participación social.

Hecho en Casa: una ventana al talento local

Entre las secciones destacadas figura “Hecho en Casa”, categoría que celebra la creatividad costarricense con producciones de temática libre que relatan historias personales y colectivas desde una mirada sensible y cercana.

La muestra contará con seis funciones virtuales distribuidas en ambos días, disponibles en el canal de YouTube del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía. Las transmisiones se realizarán a las 5:00 p.m., 7:00 p.m. y 9:00 p.m. (hora de Costa Rica).

Cine joven para pensar los derechos humanos

Desde su creación, Cortos de la Polis Joven se ha consolidado como un espacio para visibilizar el trabajo de cineastas emergentes que abordan la realidad social desde perspectivas diversas e inclusivas. La muestra promueve la construcción de ciudadanía crítica y la valoración del arte como medio para la transformación social.

El evento es gratuito y abierto al público, tanto en sus proyecciones presenciales como en su formato virtual.