La iniciativa impulsará el desarrollo del Centro de Innovación y Economía Creativa (CINNEC), un espacio destinado a fortalecer el ecosistema cultural y creativo de Costa Rica.

La Fundación La Libertad anunció el lanzamiento oficial de un nuevo proyecto financiado por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO, un mecanismo que apoya el fortalecimiento de industrias culturales inclusivas, sostenibles y diversas en países en desarrollo.

La iniciativa marca un avance clave en la creación del Centro de Innovación y Economía Creativa (CINNEC), un espacio diseñado para impulsar la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural en Costa Rica. Este centro contará con laboratorios especializados, tecnología aplicada al diseño y herramientas que facilitarán procesos de creación, prototipado y experimentación para jóvenes, artistas y profesionales.

La Fundación, señala

El siglo XXI nos presenta tantos desafíos que sentimos la responsabilidad de impulsar el diseño colaborativo y el pensamiento creativo. El CINNEC nace justamente para eso: un espacio equipado con tecnología, laboratorios y herramientas profesionales que permiten experimentar, diseñar y crear soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del presente”.

En esta nueva etapa, la organización habilitará residencias creativas, programas de formación especializada, mentorías, espacios de experimentación y plataformas de vinculación, con el objetivo de fortalecer el ecosistema cultural del país, especialmente en comunidades con menor acceso a oportunidades.

Patricio Morera Víquez, Director Ejecutivo de La Libertad, indicó:

Gracias al apoyo del FIDC, podremos activar un proceso que fortalecerá las capacidades del sector creativo y permitirá que más jóvenes y artistas accedan a residencias, mentorías y espacios de creación. En La Libertad creemos en proyectos que unen diversidad, innovación y comunidad para construir cultura desde múltiples voces”.

El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO impulsa proyectos en áreas como diseño, artes visuales, audiovisual, música, artes escénicas, literatura y nuevas industrias creativas, promoviendo la producción y circulación de contenidos que aportan al desarrollo sostenible.

Alexander Leicht, director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Central, México y Colombia, expresó:

Felicitamos a la Fundación La Libertad por recibir este Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, en particular porque este año coincide con el 20 aniversario de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Este proyecto encarna el espíritu de la Convención: inclusión, innovación y diversidad cultural como motores para el desarrollo sostenible”.

Con esta iniciativa, la Fundación La Libertad espera beneficiar a decenas de jóvenes y artistas a través de procesos de formación, creación, investigación y acompañamiento, contribuyendo a un sector creativo más inclusivo, representativo y resiliente, en coherencia con los principios que promueve la UNESCO.

La Fundación invita a medios de comunicación, instituciones culturales, aliados y público general a acompañar esta nueva etapa, orientada a generar transformaciones sostenibles y oportunidades reales para el desarrollo creativo del país.