La iniciativa permite que cualquier pasajero tome un libro, lo lea y lo deje en un espacio público para que otra persona continúe la cadena.
La empresa Autotransportes Moravia (AMSA) puso en marcha este viernes la iniciativa Libros Viajeros, un proyecto que busca promover la lectura entre la población mediante la liberación de 500 libros en distintas unidades de autobús. Los ejemplares pueden ser tomados de manera gratuita por cualquier usuario, llevado a casa y posteriormente dejado en un espacio público para que otro lector lo descubra.
La dinámica es la siguiente: los libros pueden encontrarse y dejarse tanto en las unidades de transporte como en parques, salas de espera, aviones o cualquier sitio donde otra persona pueda retomarlos. La empresa ya había impulsado esta actividad en ocasiones anteriores con una cantidad menor de ejemplares, pero su éxito motivó a ampliar significativamente la propuesta.
El impacto de los Libros Viajeros ha traspasado fronteras. Según Cynthia Arias, gerente de Operaciones de AMSA, un usuario informó a la empresa que encontró uno de los libros en una estación de Madrid, España.
“Esto comenzó como un plan piloto, pero fue un éxito y se nos convirtió ahora en un espacio de fomento de la lectura, que, además, nos permite conectar con los usuarios generando experiencias distintas. Hay libros de todos los tipos, novelas, fantasías, terror, de todo”, explicó Arias.
La iniciativa se desarrolla en alianza con la Biblioteca Pública de Moravia Agapito Rosales Méndez, como una forma de extender su labor más allá de sus instalaciones y acercarla al público desde otros espacios cotidianos.
AMSA hizo un llamado a la población para sumarse al proyecto y continuar impulsando la circulación de los libros con el fin de que sigan viajando cada vez más lejos.





