El programa EnProceso desarrolla su tercera edición en San José con actividades abiertas, intercambio artístico y una muestra final gratuita.

satis.FACTORY Casa de Artes lleva a cabo la tercera edición de EnProceso: residencia de creación escénica para proyectos en estado de fermentación, apoyada por el programa IBERESCENA, que en esta ocasión recibe al Colectivo Las Mañas (España–Nicaragua), integrado por las artistas Yeinner Chicas y María Ganzaráin Pina. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema escénico local mediante talleres, clases abiertas, conversatorios y encuentros con creadores nacionales.

“Desde el inicio, uno de nuestros propósitos fue crear un espacio donde artistas nacionales e internacionales pudieran encontrarse, compartir procesos y tejer nuevas colaboraciones. Por eso, cada residente debe compartir al menos tres actividades abiertas al sector, como parte de su participación”, comentó Gabriel Araya, coprogramador de artes escénicas de satis.FACTORY.

EnProceso promueve la creación escénica desde una perspectiva interdisciplinar, explorando los vínculos entre cuerpo, pensamiento, materia y territorio.

La propuesta de María Ganzaráin se inspira en el aire como motor vital: “Como un organismo que se llena, se vacía, se mueve y se transforma desde lo sutil del prana —aliento, energía vital— en un espacio limitado. Mis motivaciones creativas vienen de preguntas relacionadas a la capacidad del cuerpo de ser, de expandirse y de desplegarse desde la quietud y desde lo micro. Es un dispositivo que invita a reconocerse como parte de un todo que envuelve y entreteje pulsos vitales”.

Por su parte, Yeinner Chicas trabaja el cuerpo como lenguaje vivo y conectado con sus raíces ancestrales: "Desde la época colonial, ha existido un mecanismo global —sutil pero constante— que nos empuja a alejarnos de nuestras raíces. Este proceso, muchas veces silencioso, nos invita a sumergirnos en una marea de creencias que presentan lo folclórico, lo popular, lo antiguo, la identidad, e incluso el idioma, como elementos que deben ser descartados. La expulsión de lo distinto. Mi propuesta; La última danza, no es una despedida, sino el eco persistente de lo que aún busca ser nombrado, por eso, las texturas y colores del vestuario no decoran, sino que extienden la piel y la memoria, cada gesto y sonido, es tránsito, es transformación”.

Como cierre de su residencia, Las Mañas presentarán una muestra abierta de su proceso creativo el viernes 31 de octubre a las 7:00 p.m. en satis.FACTORY Casa (Barrio Escalante). La entrada es gratuita y las reservas pueden gestionarse escribiendo a [email protected].

Además, en noviembre, gracias al apoyo de IBERESCENA, satis.FACTORY recibirá a la artista argentina Mayra Nieva, quien realizará una nueva residencia con actividades destinadas a fortalecer los lazos con el sector escénico costarricense.

Esta tercera edición también cuenta con el respaldo de Hanna Sloan Curatorial & Advisory y de la Colección Toribio Ulibarri.