Todo está listo para que este domingo 5 de octubre se dispute en Puerto Viejo de Limón la edición número 15 del TICOMAN 2025, una de las competencias de triatlón más emblemáticas de Costa Rica. La cita contará con participación de atletas nacionales e internacionales, quienes se medirán en un recorrido exigente y enmarcado por la naturaleza del Caribe costarricense.

El evento, organizado por Multireto, vuelve a Puerto Viejo tras celebrarse el año pasado en Arenal.

Vivi Chavarría, de Multireto, indicó:

Volver aquí tiene un significado muy especial, ya que coincide con la celebración de los 15 años de TICOMAN. Nos llena de orgullo ver cómo este evento ha crecido, cómo se ha consolidado y cómo sigue motivando a tantos atletas a superarse. Puerto Viejo representa la esencia del TICOMAN: un entorno retador, vibrante y lleno de energía positiva”

El triatlón ofrecerá dos modalidades. La principal será el HALF TICOMAN, con un recorrido de 112.9 kilómetros: 1.9 km de natación en aguas cristalinas de Puerto Viejo, 90 km de ciclismo rumbo a Sixaola —una ruta mayormente plana con algunos desniveles— y 21 km de carrera pedestre, distancia que lo convierte en el evento de triatlón más largo de Costa Rica.

La segunda opción será el SPRINTICO, con un total de 37.7 kilómetros: 700 metros de natación, 30 km en bicicleta y 7 km de carrera a pie. Esta modalidad busca acercar la experiencia a quienes desean un reto más corto, pero igualmente exigente.

Además del componente deportivo, TICOMAN mantiene un fuerte compromiso social. Multireto contrata la mayoría del personal de forma local, lo que impulsa la economía de la zona y fortalece el vínculo con las comunidades que hacen posible la competencia.

Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden registrarse en el enlace linktr.ee/multiretoaventura. También está habilitado el número de WhatsApp 6136-3636 y las redes sociales oficiales de TICOMAN Costa Rica en Instagram y Facebook, donde se compartirán noticias y actualizaciones del evento.

Para consultas adicionales, los organizadores dispusieron los contactos de María José Cubero (8884-1919) y Jennifer Hidalgo (8390-0170).