Regresa. El paratenista costarricense José Pablo Gil Rodríguez inició una gira sudamericana con el objetivo de recuperar su posición en el ranking mundial de tenis en silla de ruedas, tras un año fuera de competencia. Disputará cuatro torneos ITF en Colombia, Argentina y Uruguay, buscando volver al top 100 y representar nuevamente a Costa Rica en el circuito internacional. Gil, quien cuenta con el apoyo de Toyota y Grupo Purdy mediante la iniciativa “Unidos Logrando Imposibles”, expresó su motivación por regresar al alto rendimiento y proyectar el talento costarricense en el tenis adaptado mundial.
Costa Rica se corona campeona absoluta de los Juegos Centroamericanos Estudiantiles 2025
Con una actuación sobresaliente, Costa Rica se proclamó campeona absoluta de los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de Nivel Intermedio, que concluyeron este martes tras cinco días de competencia en distintas sedes del país.
La delegación anfitriona dominó los tres medalleros del evento —general, masculino y femenino— imponiéndose a las representaciones de Panamá y Guatemala, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El equipo costarricense cerró su participación con 62 medallas de oro, 47 de plata y 49 de bronce, para un total de 158 preseas. Panamá alcanzó 59 oros, 30 platas y 36 bronces (125 en total), mientras que Guatemala obtuvo 26 oros, 34 platas y 30 bronces (90 en total).
Los trofeos que acreditan a Costa Rica como campeona absoluta fueron recibidos por Heiner Arroyo Rivera, jefe de misión de la delegación nacional, durante la ceremonia de clausura celebrada en el Palacio de los Deportes, en Heredia.
El acto estuvo presidido por el ministro del Deporte y director nacional del Icoder, Donald Rojas Fernández; la secretaria técnica del Codicader, Dinora Acevedo Maravilla; y Alonso León Mena, miembro del comité organizador.
Durante la actividad se oficializó también la entrega de la sede de los próximos Juegos Codicader de Nivel Intermedio a Nicaragua, que albergará la edición de 2027. La bandera del Codicader fue recibida por Mayqueline Rostrán, codirectora del Instituto Nicaragüense de Deportes.
La ceremonia de clausura cerró en un ambiente de celebración con la participación de la Cimarrona Los Profes, un grupo musical integrado por docentes y estudiantes de la Dirección Regional de Educación de San Carlos.
Los Juegos Codicader de Nivel Intermedio reunieron a 1.387 jóvenes deportistas de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, quienes compitieron en 12 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.
Costa Rica participó con 256 atletas, 128 mujeres y 128 hombres, campeones nacionales de la categoría C del programa de Juegos Estudiantiles. Las competencias se desarrollaron en instalaciones deportivas de Escazú, Tibás, Hatillo y Heredia, entre otras.
El evento fue organizado por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y contó con el respaldo del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader).
Costa Rica conquista su sexto título U-16 de UNCAF después de vencer a Guatemala en la final
La Selección Sub-16 de Costa Rica se proclamó campeona del Torneo UNCAF-FIFA Forward 2025, al derrotar 1-0 a Guatemala en la final disputada este miércoles en el Centro Deportivo Ernesto Villa, en Fraijanes. Con este resultado, el equipo nacional alcanzó su sexto título centroamericano en la categoría.
El gol decisivo llegó en el minuto 90+3, cuando Matías Vargas, lateral del Deportivo Saprissa, conectó de zurda una volea en el área tras una jugada colectiva por el sector izquierdo que inició con Akenai Samuels y Sebastián Gómez, culminando con la asistencia de Jefrey Urbina.
Con esta victoria, los dirigidos por Randall Azofeifa, exseleccionado y actual técnico del combinado nacional, cerraron el certamen invictos, con cuatro triunfos, siete goles a favor y ninguno en contra. Costa Rica superó en la fase de grupos a Belice (3-0), El Salvador (2-0) y Honduras (1-0), antes de imponerse en la final ante los anfitriones.
En la tabla general, Guatemala se quedó con el subcampeonato y Honduras ocupó el tercer lugar tras vencer 4-1 a Nicaragua en el duelo por el bronce.
El máximo goleador costarricense fue Akenai Samuels, delantero de la Liga Deportiva Alajuelense, con tres tantos. Le siguieron Yosimar Obando (dos goles), Keylord Madrigal y Matías Vargas, ambos con una anotación.
El equipo campeón estuvo conformado por 20 jugadores provenientes de nueve clubes nacionales, con una amplia base de futbolistas de Alajuelense (6), seguidos por Sporting FC (3), Saprissa, Cartaginés, Herediano y Fútbol Consultants (2), y los aportes individuales de Puntarenas FC, San Carlos y Municipal Liberia.
El portero Fabián Araya fue elegido jugador del partido, tras mantener su arco en cero durante toda la competencia.
El Torneo UNCAF-FIFA Forward, impulsado desde 2006, tiene como objetivo promover el desarrollo del fútbol juvenil centroamericano. En sus 11 ediciones, Costa Rica se consolida como el máximo ganador con seis títulos, seguida por Guatemala (2), y El Salvador, Panamá y Honduras (1) cada uno.
Con esta nueva consagración, la Tricolor Sub-16 reafirma su hegemonía regional y da continuidad a una generación de futbolistas que promete fortalecer el futuro del fútbol costarricense
ÚLTIMA HORA: el basquetbolista tico Ian Martínez debutó con el equipo Elitzur Yavne de Israel. 🚨🏀🇨🇷
Este es el inicio oficial de su carrera como PROFESIONAL. 🌎
¡Muy pronto será noticia en Europa y Asia! 🙌🏽 pic.twitter.com/JgrN94lZCb
— lajornada.cr (@lajornadacrc) October 9, 2025
-TENIS DE MESA: una delegación de cuatro para atletas costarricenses competirá en el Campeonato Para Panamericano de Tenis de Mesa 2025, que se disputará del 9 al 12 de octubre en el Centro Paralímpico Brasileirito, en São Paulo, Brasil.
-ATLETISMO: el paravelocista costarricense Sherman Güity Güity volvió al país con dos medallas en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, tras conquistar la plata en los 200 metros T64 y el bronce en los 100 metros T64, consolidándose entre los mejores del mundo en su categoría.
-FÚTBOL: se avecina el partido más importante del 2025 para la selección de Costa Rica...
Transmite Teletica Deportes y Deportes Repretel.