El paratenista costarricense José Pablo Gil Rodríguez emprende una gira internacional por Sudamérica con el objetivo de recuperar su posición en el ranking mundial de tenis en silla de ruedas, tras un año sin competir. La agenda contempla cuatro torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF), circuito que otorga puntos equivalentes al ranking profesional de la ATP.

Gil busca volver al máximo nivel competitivo y devolver a Costa Rica un lugar destacado en el tenis adaptado internacional.

Debido a la ausencia en competencias mis puntos del ranking se borraron, así que mi objetivo es volver a posicionarme entre los primeros 100; quiero que Costa Rica vuelva a estar en el mapa del tenis, incluso buscar acercarme a los 50 o 60 mejores del mundo. Siento que es un gran momento para retomar las competencias y ahora con el apoyo de Toyota y Grupo Purdy, que me impulsa a alcanzar lo que para algunos son imposibles”

La gira comenzará en Colombia, donde disputará el Barranquilla Open del 10 al 13 de octubre y el Bogotá Open del 15 al 18 de octubre, torneos en los que ya ha participado anteriormente con resultados positivos. Luego continuará en el Argentina Open, del 25 al 28 de noviembre, y finalizará en el torneo de Punta del Este, Uruguay, del 1 al 4 de diciembre.

Estoy muy emocionado de sentir esa adrenalina otra vez. Competir siempre me ha movido como atleta y voy con mentalidad de ganar. Sé que entre los competidores hay varios con un nivel alto y que se han mantenido jugando, por lo que es un buen momento para retomar y empezar a planear con miras al 2026”

El tenista forma parte de la iniciativa “Unidos Logrando Imposibles” de Grupo Purdy, un programa que apoya a deportistas costarricenses en su desarrollo profesional y promueve la movilidad social a través del deporte.

Me siento honrado de ser parte de esta iniciativa con la que Grupo Purdy alienta a los atletas a perseguir sueños, y también mueve a las personas hacia un futuro con más oportunidades y bienestar”

Con esta gira, José Pablo Gil retoma el camino hacia el alto rendimiento con la meta de volver a figurar entre los mejores 100 paratenistas del mundo y proyectar nuevamente el talento costarricense en el ámbito internacional.