
Expoviajes 2025 abrió sus puertas con 75 stands y más de 100 productos para quienes planean sus vacaciones de fin e inicio de año.
La XI edición de la Feria de Viajes y Turismo Vacacional de Costa Rica, Expoviajes 2025, reúne este fin de semana a lo más destacado de la industria de viajes nacional e internacional en el Centro de Convenciones de Costa Rica.
El evento, que se desarrolla este sábado y domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., ofrece una amplia variedad de servicios, destinos y promociones especiales para todo tipo de viajeros y presupuestos.
“Esta Expoviajes es toda una experiencia, donde el visitante encuentra no solo ofertas y paquetes de viaje, sino además activaciones, rifas, áreas de comida y atractivos como una avioneta real para fotografías. Es un espacio ameno y familiar”,
comentó Leonel Bonilla, director de la feria.
Ofertas, destinos y experiencias
Los asistentes pueden recorrer 75 stands que presentan más de 100 productos y servicios, entre ellos líneas aéreas, cruceros, operadores de destinos nacionales e internacionales, agencias de viajes, hoteles y asesores especializados.
Destinos invitados como Isla del Coco, Tortuguero y Monteverde ofrecen experiencias únicas, mientras que “El Camino de Costa Rica” destaca por sus recorridos que conectan el territorio nacional de costa a costa. Además, Chepetown se suma como nuevo destino nacional invitado.
Uno de los atractivos más comentados es la venta de paquetes oficiales para el Mundial de la FIFA 2026, a cargo de la agencia Go2Travel, agente autorizado no exclusivo de On Location en Costa Rica. La agencia también realiza un concurso cuyo ganador viajará gratuitamente al evento mundialista.
Asimismo, Expoviajes y Luci Tours promueven entre los asistentes un sorteo especial con destino a Tailandia, que se realizará a través de las redes sociales de ambas empresas.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) participa con los programas “Mi país, mi destino” y “Artesanas con identidad”, que buscan incentivar el turismo local y el consumo de productos costarricenses.
Aprendizaje y tecnología en el turismo
La feria también ofrece espacios educativos. Este sábado, un grupo de estudiantes de la carrera de Turismo Ecológico de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica visitó el evento como parte de su formación académica.
“El propósito es que los estudiantes conozcan de primera mano las empresas y experiencias del turismo emisor, como una muestra de lo que el país ofrece en esta materia”,
explicó la docente Guiselle Hidalgo.
Por su parte, la empresa Intensa Learning Solutions presenta sus programas para el aprendizaje del inglés, incluyendo una nueva línea dirigida a personas mayores de 50 años que combina clases con intercambios en destinos como Nueva York y Londres.
Otra de las novedades es el stand de Oxinet, que ofrece una experiencia interactiva para conocer la tecnología eSIM: una alternativa digital a las tarjetas SIM tradicionales que permite activar planes de datos internacionales de forma inmediata y sin chip físico.
Entrada gratuita y transporte disponible
El ingreso a Expoviajes 2025 es gratuito. Además, se ofrece servicio de transporte ida y vuelta desde San José (los horarios y puntos de salida pueden consultarse en las redes sociales @expoviajescostarica y en expoviajes.co.cr).
La feria se consolida como una vitrina esencial para quienes buscan planificar sus vacaciones de fin e inicio de año, con opciones que van desde escapadas locales hasta viajes internacionales con experiencias únicas.