Se recibirán inscripciones desde el 5 de setiembre para audiciones presenciales con beca del 100%.

El Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Teatro Popular Melico Salazar, anunció la apertura del proceso de audiciones del Taller Nacional de Teatro (TNT) para integrar el Ciclo Básico 2026, dirigido a personas mayores de edad interesadas en formarse profesionalmente en artes escénicas.

Las audiciones se realizarán en la sede del TNT durante octubre y noviembre, en cuatro etapas que incluyen inducción colectiva, entrevista individual y audición musical, corporal y de juego teatral.

El proceso de inscripción inicia este 5 de setiembre y se mantendrá hasta completar 60 formularios, más 15 cupos en lista de espera (75 personas en total). De este grupo se seleccionará un máximo de 20 estudiantes, según la valoración obtenida en las audiciones.

El TNT es una plataforma vital para el desarrollo del talento escénico nacional. Desde el Teatro Popular Melico Salazar, celebramos y respaldamos este proceso formativo que fortalece el ecosistema teatral costarricense”, señaló Pablo Piedra Matamoros, director ejecutivo del TPMS.

Las fechas de audición se distribuirán en cinco grupos (incluida la lista de espera), con sesiones entre el 3 de octubre y el 8 de noviembre. Los resultados se comunicarán el miércoles 26 de noviembre después de las 13:00 horas.

Nuestro compromiso es brindar una experiencia formativa rigurosa, inclusiva y transformadora. Las audiciones son el primer paso para descubrir y acompañar a quienes desean hacer del teatro su camino de vida”, indicó Edwin Luna, director artístico del TNT.

Requisitos

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar título de bachillerato (a más tardar en enero de 2025).
  • Copia de cédula de identidad o documento migratorio válido.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Puntualidad, ropa cómoda y disposición para el trabajo colectivo.

Sobre el TNT

Fundado en 1977 por Oscar Fessler, el Taller Nacional de Teatro es una institución de referencia en formación teatral en Costa Rica, reconocida como semillero de actores, dramaturgos y promotores culturales, y por su trabajo con enfoque de transformación social y derecho a la cultura.