La abogada y nadadora federada Martha Monge Marín presentó una gestión ante el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para investigar e iniciar el procedimiento de exclusión de Francisco Nicolás Espinoza Angulo, conocido como Francisco Rivas, de la Galería Costarricense del Deporte.
Monge entregó la solicitud en setiembre de 2025. Señaló que la petición se apoya en testimonios y publicaciones que describen presuntas agresiones físicas, psicológicas y sexuales a personas bajo la dirección de Rivas en distintos periodos y equipos.
Rivas ingresó a la Galería en 1997. La solicitud cita una publicación del 9 de diciembre de 2024 de Marcela Cuesta Jiménez, exnadadora e integrante de la Galería, quien afirmó: “Muchos lo sabían, pero nadie hizo nada (…) El abuso constante —físico, psicológico y sexual— era un secreto a voces”.
El documento indica que Cuesta denunció ante la Fecoda hechos ocurridos entre 1978 y 1988 cuando entrenó bajo Rivas. Describe golpes, humillaciones y un episodio de connotación sexual que, según relató, vivió durante su infancia.
La gestión incorpora declaraciones divulgadas el 14 de julio de 2025 en el programa Interferencia de Radio UCR. Claudia Poll Arhens dijo: “Yo sufrí todas las agresiones posibles. Todas”. Manuel Rojas Giralt y Montserrat Hidalgo relataron episodios de violencia y control durante su paso por el Club Cariari.
Monge adjuntó referencias de medios nacionales e internacionales que dieron seguimiento al caso. Entre ellas, notas de CRHoy, La Nación, AmeliaRueda.com y Swimming World Magazine, además de contenidos en YouTube y redes sociales.
La presentación añade testimonios de Katherina Madriz y Geisel Bobilla. Ellas describieron control sobre relaciones personales, aislamiento, humillaciones públicas, castigos físicos y acercamientos de connotación sexual. Una de las relatorías sitúa incidentes en el ámbito máster en 2022.
Según la gestión, de comprobarse los hechos, se configuraría un patrón de abusos que se extendería hasta años recientes. También se menciona un episodio en 1986 que, de acreditarse, habría afectado la integración de atletas a una selección nacional.
La petición pide recibir testimonio de Claudia Poll, Marcela Cuesta, Manuel Rojas, Montserrat Hidalgo, Katherina Madriz, Geisel Bonilla y Alejandra Montiel. Solicita practicar todas las diligencias probatorias pertinentes.
Monge invoca el artículo 31 del Reglamento de la Galería, que permite excluir a un miembro por faltas graves en perjuicio del deporte. La norma autoriza retirar nombre y fotografía de la exposición.
La solicitante pidió retirar los símbolos de reconocimiento si el Consejo aprueba la exclusión. Solicitó, además, ser tenida como parte en el procedimiento por su interés legítimo como deportista federada y por la defensa de la integridad y la seguridad en el deporte.
La gestión subraya que la decisión sobre la Galería es administrativa y ética. Señala que no depende de una condena penal y que se fundamenta en el principio de ejemplaridad exigido a quienes ocupan ese sitial.
AmeliaRueda.com publicó el 14 de julio de 2025 que Rivas respondió a los señalamientos y dijo: “es falso”. La solicitud incluye esa versión como parte del contexto público del caso.