Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502.62

Venta

507.52

Presentado por

Coopealianza Logo

Marchista olímpica Noelia Vargas se incorpora al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

24 Set, 2025
  •  11:40 PM

Datos interesantes. La afición por el fútbol nacional en la Gran Área Metropolitana subió del 39 % al 42 % en 2025, según un estudio del Plideco de la UCR, que también evidenció que el 76 % de quienes siguen este deporte consumen otras disciplinas como baloncesto, atletismo o ciclismo. Saprissa lidera la preferencia con 36,4 %, seguido de Alajuelense con 29,1 %, mientras que “ningún equipo” ocupa el tercer lugar con 18,9 %. El informe reveló además que los clubes enfrentan retos para atraer a jóvenes, que la presencia femenina en las aficiones es menor y que el sedentarismo en la GAM ronda el 50 %, al tiempo que crece la diversidad en el consumo deportivo hacia disciplinas emergentes como pickleball, paddle y esports.

Marchista olímpica Noelia Vargas se incorpora al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

La costarricense Noelia Vargas Mena celebró esta semana su incorporación oficial al Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, un paso que consolida su formación profesional sin abandonar su carrera como atleta de alto rendimiento.

Hoy mi corazón rebosa de gratitud: oficialmente me he incorporado al Colegio de Abogados (…) Todo lo que he logrado es por la gracia de Dios y por el apoyo incondicional de mi familia”

Con 25 años, la puriscaleña combina los entrenamientos de marcha atlética con su nueva etapa en el ejercicio legal. En el deporte ha sido campeona centroamericana (2018)medallista de bronce en el Panamericano U20 (2019), participante en el Mundial de Atletismo de Doha (2019) y sexta en los Panamericanos de Lima (2019).

Hizo historia en Tokio 2020 como la primera marchista olímpica de Costa Rica, donde finalizó en la posición 21. También compitió en el Mundial de Eugene 2022 y posee marcas personales de 1:30:44 en 20 kilómetros y 44:53.39 en 10 000 metros pista.

Aunque en 2025 una lesión la apartó del Mundial de Tokio, Vargas sigue activa en el circuito internacional y ahora suma un nuevo logro académico, que se une a su trayectoria como referente del deporte costarricense.

Piden excluir a Francisco Rivas de la Galería Costarricense del Deporte

La abogada y nadadora federada Martha Monge Marín presentó una gestión ante el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para investigar e iniciar el procedimiento de exclusión de Francisco Nicolás Espinoza Angulo, conocido como Francisco Rivas, de la Galería Costarricense del Deporte.

Monge entregó la solicitud en setiembre de 2025. Señaló que la petición se apoya en testimonios y publicaciones que describen presuntas agresiones físicas, psicológicas y sexuales a personas bajo la dirección de Rivas en distintos periodos y equipos.

Rivas ingresó a la Galería en 1997. La solicitud cita una publicación del 9 de diciembre de 2024 de Marcela Cuesta Jiménez, exnadadora e integrante de la Galería, quien afirmó: “Muchos lo sabían, pero nadie hizo nada (…) El abuso constante —físico, psicológico y sexual— era un secreto a voces”.

El documento indica que Cuesta denunció ante la Fecoda hechos ocurridos entre 1978 y 1988 cuando entrenó bajo Rivas. Describe golpes, humillaciones y un episodio de connotación sexual que, según relató, vivió durante su infancia.

La gestión incorpora declaraciones divulgadas el 14 de julio de 2025 en el programa Interferencia de Radio UCRClaudia Poll Arhens dijo: “Yo sufrí todas las agresiones posibles. Todas”Manuel Rojas Giralt y Montserrat Hidalgo relataron episodios de violencia y control durante su paso por el Club Cariari.

Monge adjuntó referencias de medios nacionales e internacionales que dieron seguimiento al caso. Entre ellas, notas de CRHoy, La Nación, AmeliaRueda.com y Swimming World Magazine, además de contenidos en YouTube y redes sociales.

La presentación añade testimonios de Katherina Madriz y Geisel Bobilla. Ellas describieron control sobre relaciones personales, aislamiento, humillaciones públicas, castigos físicos y acercamientos de connotación sexual. Una de las relatorías sitúa incidentes en el ámbito máster en 2022.

Según la gestión, de comprobarse los hechos, se configuraría un patrón de abusos que se extendería hasta años recientes. También se menciona un episodio en 1986 que, de acreditarse, habría afectado la integración de atletas a una selección nacional.

La petición pide recibir testimonio de Claudia Poll, Marcela Cuesta, Manuel Rojas, Montserrat Hidalgo, Katherina Madriz, Geisel Bonilla y Alejandra Montiel. Solicita practicar todas las diligencias probatorias pertinentes.

Monge invoca el artículo 31 del Reglamento de la Galería, que permite excluir a un miembro por faltas graves en perjuicio del deporte. La norma autoriza retirar nombre y fotografía de la exposición.

La solicitante pidió retirar los símbolos de reconocimiento si el Consejo aprueba la exclusión. Solicitó, además, ser tenida como parte en el procedimiento por su interés legítimo como deportista federada y por la defensa de la integridad y la seguridad en el deporte.

La gestión subraya que la decisión sobre la Galería es administrativa y ética. Señala que no depende de una condena penal y que se fundamenta en el principio de ejemplaridad exigido a quienes ocupan ese sitial.

AmeliaRueda.com publicó el 14 de julio de 2025 que Rivas respondió a los señalamientos y dijo: “es falso”. La solicitud incluye esa versión como parte del contexto público del caso.

-PARANATACIÓN: la paranadadora Sara Miranda representó a Costa Rica en el Campeonato Mundial de Paranatación 2025 que se realizó en Singapur. Quedó undécima del mundo en los 100 metros dorso clase S7 y décima del planeta en los 400 metros libres clase S7.

-COPA CENTROAMERICANA: este jueves Cartaginés disputará los cuartos de final de ida de la Copa Centroamericana...

Transmite Disney Plus y ESPN.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Diez récords nacionales abren con fuerza la temporada de natación en Santa Ana

Luis Diego Sánchez  •  
23 Set, 2025
  •  10:54 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica