La escritora costarricense participará en un conversatorio con Jeannette Campos el miércoles 17 de septiembre en Librería Internacional de Multiplaza Escazú.

La autora costarricense Catalina Murillo Valverde presentará su más reciente obra, Virutas de un divorcio y lo demás son cuentos, el próximo miércoles 17 de setiembre a las 6:00 p.m. en la Librería Internacional de Multiplaza Escazú. La actividad incluirá un conversatorio con Jeannette Campos y una firma de ejemplares.

El libro, editado por Alfaguara, reúne un cuento largo que da título a la publicación y doce relatos adicionales. Según explicó la escritora en el dossier, el relato principal se construye en fragmentos o “virutas” que abordan temas como la memoria, el inconsciente y la culpa, explorando sus diferentes manifestaciones en hombres y mujeres. La segunda parte, Y lo demás son cuentos, recopila historias de distintos registros y épocas que, de acuerdo con Murillo, diseccionan lo ordinario de la vida cotidiana. Entre ellas se encuentra el relato Vacaciones sin hombres.

La sinopsis detalla: “Catalina Murillo vuelve a mostrarnos su capacidad de analizar la psique humana. En algunos de sus cuentos se diría que despliega a los personajes en la mesa de disección. Como suele en su narrativa, a la vez que cuenta, se pregunta por el oficio de contar. De una historia a otra, nos brinda una amplia paleta de registros y épocas. En uno de los relatos, la escritora de hoy dialoga con la protagonista del pasado; en otro, nos revela cómo narró el cuento; en algunos su voz se hace muy presente; en otros, desaparece”.

Catalina Murillo Valverde (San José, 1970) ha desarrollado una trayectoria que combina la escritura, la docencia y el guion audiovisual. Estudió Comunicación en la Universidad de Costa Rica y guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba. Ha publicado obras como Largo domingo cubano, Maybe Managua —Premio Nacional de Novela—, Tiembla, memoria, Eloísa vertical y Una mujer insignificante, con la que obtuvo el Premio Nacional de Novela 2024.

El evento es organizado por Penguin Random House Grupo Editorial, bajo el sello Alfaguara, y la Librería Internacional.