Tiene como objetivo beneficiar a más de 5.400 estudiantes de 27 centros educativos públicos.
En el marco de la Semana Mundial del Agua se presenta la campaña “Formando líderes climáticos”, una iniciativa orientada a fortalecer la educación de niñas, niños y adolescentes en temas de cambio climático y el cuidado del agua.
Este proyecto es impulsado mediante el programa Ayudar es Sencillo (AES) de Ferretería EPA en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Costa Rica, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Como parte de la campaña, las cajas de las tiendas EPA estarán habilitadas para recibir donaciones voluntarias de clientes que deseen sumarse a esta causa. La campaña de recaudación se realizará entre el 25 de agosto y el 31 de diciembre de 2025, y tiene como objetivo beneficiar a más de 5.400 estudiantes de 27 centros educativos públicos ubicados en las provincias de San José, Cartago, Puntarenas y Guanacaste.
Durante el año lectivo 2025, el programa impartirá cursos especializados con contenidos diseñados para promover la conciencia ambiental, el liderazgo comunitario y el uso responsable de los recursos hídricos.
La propuesta pedagógica busca que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades frente a los desafíos del cambio climático.
Una campaña que une múltiples sectores
Esta campaña es el resultado de una alianza que une al sector público, organismos internacionales y la empresa privada, con un compromiso común: impulsar una educación ambiental transformadora.
En esta línea, el proyecto impactará también a escuelas que forman parte de los programas de mejora de infraestructura que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) desarrolla actualmente, generando entornos más propicios para el aprendizaje. Al integrar capacidades, recursos y conocimientos, esta colaboración fortalece el impacto del proyecto y contribuye a formar una generación más consciente, resiliente y preparada para liderar soluciones sostenibles.
Gabriela Alpízar, oficial de Alianzas Corporativas de UNICEF Costa Rica, comentó:
La educación ambiental no es solo conocimiento: es una inversión en el presente y el futuro. Con esta campaña queremos que cada niña, niño y adolescente se convierta en un líder climático capaz de inspirar a su comunidad, impulsar soluciones y proteger nuestros recursos más valiosos, especialmente el agua".
Por su parte, Andrea Aguilar, jefa de Iniciativa Comunitaria de Ferretería EPA, dijo:
Para EPA es un orgullo seguir sumando esfuerzos a favor de la niñez y del medio ambiente. A través de Ayudar es Sencillo, invitamos a nuestros clientes a apoyar esta causa, que busca desde las aulas formar líderes ambientales con una visión de futuro”.
“Formando líderes climáticos” se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales por garantizar el derecho de todas las personas a vivir en un ambiente sano y por impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con educación de calidad, agua limpia y acción a favor del clima.